ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La tórtola europea incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas

Por Alejandro R.C.
14 de junio de 2022
en Naturaleza
La tórtola europea incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas

Catálogo Vasco de Especies Amenazadas

La tórtola europea incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. SEO/BirdLife celebra la inclusión de la tórtola europea en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. Y espera que este nivel de protección se aplique cuanto antes en el resto de las CCAA donde habita la especie.

Categoría de “Vulnerable”

Asimismo, la organización conservacionista considera que es importante la catalogación a nivel estatal. Sobre todo considerando que, debido al declive generalizado a nivel mundial y europeo, la especie ha sido incluida en la categoría de “Vulnerable” en la Lista Roja de las Aves de Europa (BirdLife International, 2015). Y a nivel mundial (BirdLife International, 2019).

La especie ha sufrido una reducción poblacional lo largo de toda su área de distribución. Y en concreto en Europa de hasta un 78% entre 1980-2013. De acuerdo con los datos del programa Sacre de SEO/BirdLife. La población reproductora de tórtola europea en España ha experimentado una disminución del 37% entre 1998 y 2018. Con un desplome significativo a partir de 2008. Aunque la tendencia parece estabilizarse a partir del 2014. En el reciente Libro Rojo de las Aves de España. La especie ha sido catalogada como “Vulnerable”.




Ello se debe a su grave declive poblacional y a la reducción de su área de distribución. El mismo se ha estimado en el 65% desde 2006. Y en más del 70% desde 2004, cumpliendo lamentablemente así los criterios para su reconocimiento como especie ‘En Peligro de Extinción’.

Así, en la actualidad, con los resultados del último censo de tórtola europea realizado en 2020. Se ha estimado una población reproductora que estaría formada por unas 450-543 parejas, de las que la mayoría, 344-384 parejas, se localizan en la Rioja Alavesa. Esto está fuera de la red de espacios naturales protegidos. Por lo que con esta catalogación se da un paso en la mejora de protección de la especie para garantizar su conservación. Y para promover su recuperación.

Causas del declive

Entre las causas de este declive se encuentran varios factores, cuyos efectos sinérgicos están acelerando esta disminución de la población. Entre ellos destacan la intensificación de algunas prácticas agrícolas, la expansión de los monocultivos y la pérdida de elementos del paisaje, con la consecuente pérdida de hábitats de cría.

El efecto de los herbicidas químicos, que repercute en una reducción de disponibilidad de alimento. La sobreexplotación cinegética y la caza ilegal, afectando de manera notable a la supervivencia de los ejemplares adultos y, en menor medida, a la población juvenil.

Caza de la tórtola en Europa

No hay que olvidar que España era el país con el mayor número de capturas anuales de todos en los que se permite la caza de la tórtola en Europa, estimándose una media de entre 800.000 y 900.000 tórtolas anuales, entre los años 2007 y 2018, concentradas principalmente en el centro y sur peninsular.

Y aunque desde el año pasado se puso en marcha una moratoria a su caza en todo el territorio nacional, el reconocimiento como especie amenazada. Lo establece la normativa en base a la información disponible, permite la aprobación e impulso de planes de conservación que hagan frente al resto de factores y amenazan que le afectan, más allá de su explotación cinegética.

La tórtola europea incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos