ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Micoturismo: una forma única de conocer el entorno rural

Por Paco G.Y.
16 de mayo de 2025
en Naturaleza
Micoturismo conocer entorno rural

El micoturismo es una forma sostenible de uso del patrimonio natural, consistente en la búsqueda y recolección de setas, para hacer colecciones fotográficas y/o finalmente, para consumirlos como producto gastronómico.

Es una actividad muy atractiva, puesto que reune deporte (senderismo), contacto en el medio natural y gastronomía. La misma ha surgido en los últimos años para impulsar el desarrollo económico forestal, la preservación de la cultura local y el manejo sostenible de los recursos naturales a través del turismo.

Es también una actividad que funciona como estrategia de educación ambiental para acercar a las personas al conocimiento de las setas silvestres, los ecosistemas que habitan y las culturas que los rodean. Y está teniendo un enorme éxito a nivel nacional y mundial.




Ávila capital del micoturismo español

Más de una treintena de expertos procedentes de siete países analizan en Ávila las posibilidades del micoturismo para el mundo rural, tratando de internacionalizar su interés en provincias como Ávila, dentro de una experiencia que también trata de desestacionalizar el turismo.

Lo hacen en el marco del Living Lab Mycotour ‘Micoturismo con raíces: innovación desde el territorio‘, inaugurado por la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz Llabrés, y por el presidente de la Diputación abulense, Carlos García.

Durante dos días, 36 expertos llegados desde Francia, Italia, Portugal, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y España, tratarán de fomentar el desarrollo sostenible del micoturismo en el medio rural.

Todo ello, a través de este proyecto al que pertenecen estos siete países y ocho autonomías -Madrid, Aragón, Murcia, País Vasco, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana-, con un presupuesto de 1,3 millones de euros del Gobierno central, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo ha subrayado la importancia de esta cita, dentro de la estrategia de su departamento hacia la desestacionalización del turismo mediante proyectos de estas características, de manera que «las temporadas sean cada vez más largas».  En declaraciones a los periodistas, Ana Muñoz ha subrayado cómo estos proyectos contribuyen al empleo, a la «mejora de la sostenibilidad», a la «desconcentración» del turismo en todo e país y a «diversificación».

Aumento de la demanda de turismo natural

Así asegura que lo han constatado a través del incremento en la demanda de otro tipo de experiencias por parte de los visitantes de otros países que recorren España y que demandan otro tipo de ofertas que también «complementan» a aquellas otras en las que los españoles somos ya «punteros».

Igualmente, ha incidido en que el micoturismo también contribuye a un turismo que sea «sostenible desde el punto de vista medioambiental, económico y social«, de ahí que haya puesto este programa como un ejemplo que contribuye a «fijar población, genera empleo y conecta con otros sectores como la agricultura, los productores y la gastronomía».

En esta apuesta por un turismo diversificado, Ana Muñoz ha señalado que el Gobierno «lleva años» apostando por el turismo enogastronómico, que también engloba el micoturismo, de manera que, entre los 96 millones de visitantes que en el último año recorrieron España, cada vez hay más que apuestan por este tipo de experiencias.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila se ha referido a este foro y al programa que lo ampara como «una oportunidad única para la provincia de Ávila», dentro de una «iniciativa transformadora» que pretende «internacionalizar las experiencias micoturísticas» dentro del territorio abulense.  Para ello, ha apostado por «unir los esfuerzos» de propietarios, cocineros, hosteleros, restauradores y de agentes turísticos profesionales. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lagunas de Ruidera
Naturaleza

El Refugio de Fauna de Hazadillas y Era Vieja entra a formar parte del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

16 de mayo de 2025
fósil reptil evolución
Naturaleza

El descubrimiento del fósil de un reptil pone en duda la cronología de la evolución animal

16 de mayo de 2025
Gaspard Koenig gusanos
Naturaleza

El filósofo francés Gaspard Koenig nos recuerda que sin gusanos, no habría vida en la tierra, ahora presenta su novela ‘Humus’

16 de mayo de 2025
#PlantHealth4Life protección sanidad vegetal
Naturaleza

Campaña #PlantHealth4Life: la protección de la sanidad vegetal en la UE

16 de mayo de 2025
Félix Rodríguez Fuente Centro Recuperación Animales Silvestres Madrid
Naturaleza

Félix Rodríguez de la Fuente es el nuevo nombre del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Madrid

16 de mayo de 2025
Tauromaquia niños horario escolar
Naturaleza

Tauromaquia para niños NO y menos en horario escolar

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados