ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevo detector sísmico barato y resistente

by Sandra M.G.
18 de enero de 2023
in Naturaleza
Nuevo detector sísmico barato y resistente

Nuevo detector sísmico barato y resistente. Con la idea de mejorar los sistemas de vigilancia de terremotos y, por tanto, también la información a la población y a las autoridades competentes sobre riesgo sísmico, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de IMDEA Materiales han fabricado y ensayado un novedoso sensor sísmico basado en el efecto triboeléctrico.

Este efecto es un tipo de electrificación por contacto por la que ciertos materiales se cargan eléctricamente tras separarse de otro material. Frotar un plástico por la piel o el pelo, por ejemplo, puede generar triboelectricidad, que también aparece cuando se pegan las bolitas de corcho blanco o poliestireno a distintas superficies. Los nuevos sensores actúan como nanogeneradores de energía triboeléctrica (TENG, por sus siglas en inglés).

Nuevo detector sismico barato y resistente
El nuevo sensor sísmico se ‘autoalimenta’, tiene gran sensibilidad y sus señales se pueden visualizar por el internet de las cosas. La respuesta a los terremotos es similar a la de los sensores comerciales. / Sánchez del Río et al./Nano Energy

Nuevo detector sísmico barato y resistente

Los investigadores, liderados por José Sánchez del Río, del Grupo de Investigación en Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales UPM, ensayaron en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) la relación de las medidas de vibración obtenidas con el sensor colocado sobre la superficie de una mesa de vibración. En comparación con las obtenidas por los sistemas microelectromecánicos (MEMS) utilizados normalmente en la red nacional de sensores sísmicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), con el que también han colaborado.

Nuevo detector sísmico barato y resistente
a) Principio de funcionamiento de un nanogenerador de energía triboeléctrica (TENG) y sensor sísmico. b) Señales generadas por vibración. c) Los TENG y MEMS en la mesa de CEDEX. / UPM

Los resultados, publicados en la revista Nano Energy, mostraron una gran similitud entre ambas señales. Lo que demuestra la utilidad del nuevo dispositivo. También revelaron que, dentro de una red sísmica, este sensor puede detectar con gran sensibilidad y precisión terremotos a miles de kilómetros de su epicentro.

Además de ser resistente en condiciones extremas, cada sensor puede comunicar la información de la actividad sísmica a grandes distancias, hasta a 20 kilómetros desde donde se encuentra en zonas interurbanas. Y esta información también puede ser visualizada en cualquier dispositivo con internet.

Dispositivo patentado

El nuevo sensor sísmico, que ya se ha patentado, tiene como elementos principales transductores triboeléctricos. Estos transductores se fabrican en el laboratorio de IMDEA Materiales liderado por el investigador De-Yi Wang.

Están formados por dos capas de material polimérico que, mediante diferentes tratamientos químicos, tienen electronegatividad opuesta. En el momento en que estas capas se ponen en contacto, se genera una potencia eléctrica de alto voltaje, sin necesidad de ninguna fuente externa. Por eso estos sensores son TENG. El detector sísmico está compuesto también por una masa inercial que se posiciona sobre el transductor triboeléctrico permitiendo detectar la vibración en el eje Z del espacio.

El departamento de Diseño Mecánico Industrial de ETS de Ingeniería y Diseño Industrial de la UPM (ETSIDI-UPM), liderado por Francisco Santos Olalla y Rafael Cascón Porres, es el encargado en la actualidad del diseño mecánico para detección 3D, junto con la estudiante Alba López Laguna. Además, los nuevos sensores sísmicos, con su alta sensibilidad, son capaces de detectar vibraciones de muy poca amplitud y alta frecuencia.

IoT

José Sánchez del Río, junto con David Patrizi y Álvaro Merodio, comprobaron que las señales de vibración se podían transmitir a grandes distancias y además visualizarse en internet mediante el internet de las cosas (IoT).

Sánchez del Río resume las ventajas del nuevo sensor sísmico. “Puede utilizarse para detectar terremotos y avisar del peligro mediante un sistema muy barato, de muy bajo consumo y resistente a condiciones adversas. Los potenciales usuarios van desde las grandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas o particulares interesados, así como los responsables de los sistemas nacionales de detección de terremotos”. Nuevo detector sísmico barato y resistente.

Referencia: J. Sánchez del Río, A. Yusuf, Xiang Ao, I. Astarloa Olaizola, L. Urbelz López-Puertas,, MY. Ballesteros, R. Giannetti, V. Martínez, J.L. Jiménez, J.B. Bravo Monge, Xiaosui Chen, De-Yi Wang. “High-resolution TENGS for earthquakes ground motion detection”. Nano Energy, 2022


TEMÁTICAS RELACIONADAS

eclipse solar donde día transforma noche muchos pájaros se comportan como amaneciera
Naturaleza

Ante un eclipse solar donde el día se transforma en una noche casi total muchos ‘pájaros’ se comportan como si amaneciera

10 de octubre de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025 cinco especies llegan otoño
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025: cinco especies de aves que llegan este otoño

10 de octubre de 2025
jornada Naturaleza Salud Evidencia Bienestar Ciudades Habitables recetó naturaleza mejorar salud física mental
Naturaleza

La jornada ‘Naturaleza y Salud: Evidencia, Bienestar y Ciudades Habitables’ recetó ‘naturaleza’ para mejorar la salud física y mental

10 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN corales guardabosques ecocodio impacto ambiental sobreturismo
Naturaleza

El Congreso Mundial de la UICN prioriza a los corales, a los guardabosques, al ‘ecocodio’ y al impacto ambiental del sobreturismo

10 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN inaugurado Abu Dabi llamado tomar decisiones inmediatas firmes compromisos
Naturaleza

El Congreso Mundial de la UICN se ha inaugurado en Abu Dabi, haciendo un llamado a tomar decisiones inmediatas y firmes compromisos

10 de octubre de 2025
Liberan 70 caballitos costa Mallorca proyecto soltado más 1500
Naturaleza

Liberan 70 caballitos en dos puntos distintos de la costa de Mallorca, un proyecto que ya ha soltado más de 1500

10 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados