Los Pinares de Venecia en peligro. Esta es la demanda que hacen desde la Plataforma Salvemos los Pinares de Venecia que muestran su preocupación por la seguridad y el futuro de este espacio natural con motivo de la ampliación del Parque de Atracciones de Zaragoza.
Tal es la magnitud de la gravedad, que esta asociación medioambiental no ha dudado en interpelar al Gobierno Central por medio del secretario de Estado de Medio Ambiente para que se haga una valoración acerca del impacto urbanístico que tendría en este pinar dicha actuación.
A juicio de esta plataforma medioambiental no hay justificación alguna para llevar a cabo estas obras de reforma y ampliación. «No hay justificación para ampliar el recinto cuando existen tres hectáreas internas sin uso que podrían destinarse a una renovación del parque sin modificar su carácter familiar», recuerdan como parte de su argumentario para pedir la protección de los Pinares de Venecia en esta zona de la capital aragonesa.
Aplando al Gobierno central para proteger los Pinares de Venecia
La Plataforma Salvemos los Pinares de Venecia, preocupada por el peligro que supone para este espacio natural la ampliación del Parque de Atracciones de Zaragoza, ha apelado al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, quien ha valorado la necesidad de evaluar el impacto urbanístico de dicha actuación.
Según afirma la Plataforma en una nota de prensa, el responsable ministerial ha respondido reconociendo el papel ambiental y social de este entorno, al recordar que “forma parte de un sistema forestal consolidado con funciones esenciales”, y ha señalado su inclusión en distintos planes municipales de protección ambiental, como el Plan Director de la Infraestructura Verde de 2017 o el Plan de Adaptación al Cambio Climático 2030. También ha destacado el valor simbólico del espacio, fruto de repoblaciones vecinales iniciadas a principios del siglo XX.
Aunque la ordenación urbanística corresponde a administraciones autonómicas y locales, Morán ha recordado que su departamento debe velar por la coherencia de las políticas públicas con la normativa estatal y europea en materia ambiental. En este sentido, ha señalado los compromisos suscritos por Zaragoza en el marco del Green City Accord y la Misión de Ciudades Climáticamente Neutras de la UE, que apuestan por la biodiversidad y la ampliación de la infraestructura verde.
Para la Plataforma, esta respuesta “refuerza los argumentos” que sostienen desde el inicio: no hay justificación para ampliar el recinto cuando existen tres hectáreas internas sin uso que podrían destinarse a una renovación del parque sin modificar su carácter familiar, una postura que, aseguran, incluso PP y Vox dicen compartir.
Critica, además, que el Gobierno municipal se negara a dialogar con los vecinos y cediera, en cambio, a peticiones de Vox con la incorporación de nuevos aparcamientos gratuitos en la zona, vinculados a la visita de un monumento franquista.
La Plataforma apuesta por mantener los aparcamientos actuales, gratuitos y externos, al considerar que el transporte público ya cubre adecuadamente el acceso.
A su juicio, los proyectos previstos —parque acuático, salas de espectáculos, zona de acogida y viales— suponen un impacto directo sobre el pinar y la falta de inversión en su revitalización, frente a los fondos destinados a la ampliación, evidencia el escaso interés del Gobierno municipal por conservar este espacio. EFE / ECOticias.com