ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

by Victoria H.M.
2 de julio de 2025
in Naturaleza
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

La atención que reciben los animales en el Zoosanitario del Ayuntamiento de Sevilla ha levantado ampollas ya que, como han confirmado desde el Partido Animalista y con el Medio Ambiente (Pacma), se han constatado «graves irregularidades y prácticas contrarias al bienestar animal».

En una visita realizada, los integrantes de este partido han podido comprobar cómo no hay contrato alguno con una empresa externa para la recogida de animales fuera del horario de apertura, además de situaciones graves como la inexistencia de una zona de cuarentena específica para perros, «a pesar de ser una exigencia legal para evitar la propagación de enfermedades contagiosas».

En este mismo sentido han lamentado que no se deje que voluntarios participen en este centro, «lo que impide la socialización y mejora del bienestar de los animales» por lo que han propuesto dar forma a un convenio de colaboración que permita canalizar ese apoyo ciudadano.




Graves deficiencias en el ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

El Partido Animalista y con el Medio Ambiente (Pacma) ha denunciado «graves irregularidades y prácticas contrarias al bienestar animal» en la atención a los animales en el Zoosanitario del Ayuntamiento de Sevilla.

En un comunicado, Pacma ha señalado que las conclusiones se derivan de una reunión mantenida entre la formación política y el personal del centro el pasado 17 de junio, así como de una posterior visita a las instalaciones por parte de la coordinadora de este partido en la provincia, Clara Márquez.

Durante la visita, se constató con los responsables políticos y técnicos que aún persiste la ausencia de contrato alguno con una empresa externa para la recogida de animales fuera del horario de apertura, una situación «que se prolonga desde hace más de un año y medio», así como diversas deficiencias que vulneran, a consideración de la formación política, la legislación vigente en materia de bienestar animal.

Entre las situaciones observadas, Pacma ha denunciado la falta de una zona de cuarentena específica para perros, «a pesar de ser una exigencia legal para evitar la propagación de enfermedades contagiosas». Por otro lado, se observó la presencia de perros de larga estancia en estado caquéxico sin que se aportara suficiente información clarificadora sobre su atención veterinaria y los motivos de su condición física, según la fuente.

Márquez ha denunciado además la retirada del registro público de entradas y salidas de animales, que estuvo accesible en la web municipal hasta hace poco más de un año, por lo que ha solicitado que se restituya «esta herramienta de transparencia para garantizar el seguimiento de los animales albergados en el centro».

«La gestión de las adopciones también presenta graves carencias», ha afirmado la coordinadora, que ha indicado que varios animales no figuran en la página oficial de adopciones, incluidos varios cachorros «que se hacen mayores y estaban alojados en una de las cuadras vacías». Márquez ha reseñado un caso «de especial gravedad que formó un gran revuelo a nivel nacional el pasado marzo», cuando varios gallos fueron decomisados tras la sospecha de ser empleados para riñas.

Ha apuntado que, según fuentes del centro, parte de estos fueron devueltos a sus propietarios, «aun estando solo cuatro de ellos correctamente identificados» y los restantes, entregados a la Federación Andaluza de Gallos Combatientes, sin haber sido expuestos en adopción en la web municipal «para darles una segunda oportunidad en un santuario de aves, evitándoles el riesgo de ser obligados a participar en nuevas peleas«.

La coordinadora ha lamentado que no se permita la participación de voluntariado en el zoosanitario, «lo que impide la socialización y mejora del bienestar de los animales», y ha propuesto la creación de un convenio de colaboración que permita canalizar el apoyo ciudadano, especialmente en la atención a los animales con más dificultades de adopción.  EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad lidera Europa en este campo
Naturaleza

España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad: lidera este campo en Europa

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados