ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Restauran praderas submarinas en Italia para proteger la biodiversidad integral del Mediterráneo

by Paco G.Y.
23 de julio de 2025
in Naturaleza
praderas submarinas Italia biodiversidad Mediterráneo

Legambiente es una organización sin fines de lucro y de orientación ecologista que suele dedicarse a la recuperación y la educación ambiental en Italia. Uno de sus objetivos es la protección de las praderas acuáticas de posidonia y la información de sus múltiples beneficios.

Tratan de que la gente aprenda más sobre esta maravillosa planta marina, a menudo confundida con algas y conozca su importancia para el ecosistema marino mediterráneo. Y su último proyecto apuesta a la conservación y la preservación de las praderas submarinas de sus costas.

¿Que pasa con las praderas submarinas de posidonia en Italia?

La organización ecologista Legambiente inició este lunes la restauración de una pradera de Posidonia oceanica en los fondos marinos de la Isla del Giglio (Toscana, centro de Italia), con el objetivo de preservar uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del mar Mediterráneo.




La iniciativa, desarrollada con el respaldo científico del Departamento de Biología Ambiental de la Universidad La Sapienza de Roma, contempla el trasplante de 2.500 haces foliares de posidonia recuperados de manera natural, ya que se trata de fragmentos desprendidos por marejadas o anclajes.

La zona elegida para la restauración es la bahía de Giglio Campese, que se vio afectada por actividades mineras entre 1938 y 1962, además de sufrir el impacto continuo de embarcaciones de recreo, explicó Legambiente en un comunicado.

Encauzar el equilibrio ecológico del Mediterráneo

La Posidonia oceanica, especie endémica del Mediterráneo, está considerada clave para el equilibrio ecológico del mar: produce oxígeno, captura carbono, estabiliza los fondos marinos y da refugio a cientos de especies. Su regresión, provocada por contaminación, turismo masivo y anclajes descontrolados, amenaza la biodiversidad marina.

“Con este proyecto no solo restauramos un hábitat, sino que enviamos un mensaje claro: proteger el Mediterráneo exige acciones concretas y coordinadas”, afirmó Laura Sadori, directora del Departamento de Biología Ambiental de La Sapienza.

“La posidonia no es solo una planta, es un indicador de salud del mar y una infraestructura natural esencial contra el cambio climático«, añadió. La intervención forma parte del programa “Nespresso por Italia” y se enmarca dentro de la campaña nacional Mosaico Verde, que ha permitido rehabilitar más de 95.000 m² de áreas verdes en todo el país y que ahora amplía su alcance más allá de los bosques y espacios urbanos hacia las praderas submarinas.

Las praderas marinas cumplen infinidad de roles: entre los que destaca la producción de oxígeno, el hecho de que sirven como vivero para numerosas especies de organismos y son un sumidero natural de CO2 de enorme importancia, de ahí el interés de Italia en proteger y preservar la posidonia oceánica. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

COP15 Zimbabue restauración humedales
Naturaleza

COP15: Zimbabue exige la restauración urgente de los humedales antes del evento internacional

23 de julio de 2025
España Ramsar COP15
Naturaleza

¿Qué le pasa a España con la Convención Ramsar que incumple sistemáticamente?, estamos a las puertas de la COP15

23 de julio de 2025
Veda pesquera en los montes coralinos de Cabliers (Mar de Alborán), el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo
Naturaleza

Veda pesquera en los montes coralinos de Cabliers (Mar de Alborán), el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo

23 de julio de 2025
Estado esponjas cambio climático pesca arrastre
Naturaleza

Estado de las ‘esponjas’: con el cambio climático y la pesca de arrastre, peor imposible

23 de julio de 2025
El Tribunal Constitucional estudia el recurso del ‘Defensor del Pueblo’ contra la desprotección del lobo ibérico
Naturaleza

El Tribunal Constitucional estudia el recurso del ‘Defensor del Pueblo’ contra la desprotección del lobo ibérico

23 de julio de 2025
Más de 100 animales liberados del Centro de recuperación de fauna de Cuenca
Naturaleza

Más de 100 animales liberados del Centro de recuperación de fauna de Cuenca

23 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados