ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Más de 100 animales liberados del Centro de recuperación de fauna de Cuenca

by Victoria H.M.
23 de julio de 2025
in Naturaleza
Más de 100 animales liberados del Centro de recuperación de fauna de Cuenca

Los Centros de Recuperación de Fauna son espacios especializados dedicados a la atención, rehabilitación y liberación de animales silvestres que han sido heridos, confiscados o encontrados en situación de peligro. Su principal función es brindar atención veterinaria y cuidados adecuados para que los animales puedan recuperarse física y emocionalmente.

Estos centros trabajan en estrecha colaboración con autoridades ambientales y organizaciones de conservación, asegurando que las especies puedan volver a su hábitat natural en las mejores condiciones posibles. 

El ejemplo del Centro de Recuperación de Fauna de Cuenca

El Centro de recuperación de fauna silvestre de Cuenca, ubicado en el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito, ha atendido en lo que va de año 328 ingresos y ha liberado a 100 animales, por lo que se prevé superar las cifras del ejercicio anterior, cuando devolvió 159 ejemplares al medio natural.




Así se ha puesto de relieve durante una visita al centro de la delegada de la Junta, María Ángeles López, quien ha subrayado que en 2024 se registraron 456 ingresos de fauna silvestre, de los cuales 308 correspondieron a animales vivos, según ha informado la Junta en nota de prensa. Del total, un 93,8 % fueron aves; un 3,6 % mamíferos; y un 2,6 % reptiles, y entre las especies más atendidas figuran el vencejo común, el autillo, el búho real, o el buitre leonado.

Durante su visita, López ha asistido a tareas de atención y alimentación de animales rescatados, así como a los preparativos para la liberación de dos aguiluchos cenizos en el término municipal de Altarejos, una especie catalogada en peligro de extinción. Además, se ha procedido a la suelta de otros dos autillos en las propias instalaciones del centro.

Asimismo, la delegada ha informado sobre el progreso de las obras del futuro Centro de Recuperación de Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga, que supondrán una inversión de 2 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que comenzaron el pasado mes de febrero con un plazo de ejecución estimado de entre 12 y 15 meses.

Sin duda todo un ejemplo el que dan estos centros que también cumplen un papel fundamental en la investigación y monitoreo de especies, contribuyendo a las estrategias de conservación y preservación de la biodiversidad. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

COP15 Zimbabue restauración humedales
Naturaleza

COP15: Zimbabue exige la restauración urgente de los humedales antes del evento internacional

23 de julio de 2025
España Ramsar COP15
Naturaleza

¿Qué le pasa a España con la Convención Ramsar que incumple sistemáticamente?, estamos a las puertas de la COP15

23 de julio de 2025
Veda pesquera en los montes coralinos de Cabliers (Mar de Alborán), el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo
Naturaleza

Veda pesquera en los montes coralinos de Cabliers (Mar de Alborán), el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo

23 de julio de 2025
Estado esponjas cambio climático pesca arrastre
Naturaleza

Estado de las ‘esponjas’: con el cambio climático y la pesca de arrastre, peor imposible

23 de julio de 2025
El Tribunal Constitucional estudia el recurso del ‘Defensor del Pueblo’ contra la desprotección del lobo ibérico
Naturaleza

El Tribunal Constitucional estudia el recurso del ‘Defensor del Pueblo’ contra la desprotección del lobo ibérico

23 de julio de 2025
praderas submarinas Italia biodiversidad Mediterráneo
Naturaleza

Restauran praderas submarinas en Italia para proteger la biodiversidad integral del Mediterráneo

23 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados