ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto LIFE Iberconejo: prevención de daños del conejo de monte a la agricultura

by Alejandro R.C.
24 de febrero de 2024
in Naturaleza
Proyecto LIFE Iberconejo conejo de monte

El conejo de monte es una especie clave de los ecosistemas mediterráneos. Es la presa principal de especies tan icónicas como el lince ibérico o el águila imperial ibérica.

Agricultores, cazadores, científicos, administraciones y conservacionistas se reunieron esta semana en Albacete para intercambiar experiencias sobre prevención de daños del conejo de monte a la agricultura, y también a infraestructuras como carreteras o vías de tren. Organizadas en el marco del proyecto LIFE Iberconejo, las jornadas buscan consensuar las medidas de prevención más eficaces y plantear soluciones de futuro entre todos los actores implicados.

El conejo de monte, una especie endémica de la Península Ibérica, es el animal silvestre que más daños causa a la agricultura. En algunas zonas agrícolas se producen picos en su población e importantes pérdidas en las cosechas: un problema especialmente acusado cuando escasea el alimento natural como, por ejemplo, en periodos de sequía.




Para abordar esta cuestión, el proyecto LIFE Iberconejo organizo las “Jornadas de intercambio de experiencias sobre Prevención de daños de conejo a la agricultura” en el Jardín Botánico de Castilla La-Mancha (Albacete, España).

En el evento participaron expertos de España y Portugal, representando a todos los agentes sociales interesados en el tema: administraciones públicas, agricultores, cazadores, entidades conservacionistas e instituciones científicas.

Prevención de daños del conejo de monte a la agricultura

Durante las jornadas se expusieron experiencias sobre daños a la agricultura y a infraestructuras, y se presentarán medidas prácticas para prevenir esos daños y herramientas para la gestión del conflicto social.
El objetivo es establecer las bases para futuros planes de prevención de daños que estén adaptados a las realidades y necesidades locales. En las jornadas se definirán recomendaciones generales y líneas de actuación concretas que permitan reducir el impacto de la especie para el sector agrícola.

La sobreabundancia del conejo en ciertas zonas contrasta con su escasez en parte del territorio. Según los datos de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), las poblaciones de conejo de monte han descendido un 70% en la última década, un declive que motivó su declaración como especie “en peligro de extinción” en 2019.

Una de las metas del LIFE Iberconejo es recuperar el equilibrio de las poblaciones de conejo, para revertir su declive y prevenir los conflictos con la agricultura. Esta doble cara del conejo, como especie en peligro que causa daños agrícolas, complica enormemente su gestión. Por eso es tan relevante que todos los agentes implicados estemos unidos en el proyecto Iberconejo, buscando soluciones en común.

Las jornadas de Albacete son las segundas que organizaba el LIFE Iberconejo sobre el impacto de la especie para la agricultura. En las primeras, celebradas en noviembre de 2022 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), se definió un sistema de seguimiento de daños, de las medidas de prevención y del conflicto social, así como un mecanismo de alerta temprana ante la aparición de daños, que están siendo desarrollados en el marco del proyecto.

Tags: conejo de montedestacadosproyecto LIFE Iberconejo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados