ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los quirópteros crean un mapa mental acústico que les permite navegar distancias de varios kilómetros

by Imanol R.H.
7 de noviembre de 2024
in Naturaleza
quirópteros mapa mental acústico navegar kilómetros

Los quirópteros son capaces de crear un mapa mental acústico que les permiten orientarse empleando ecolocalización, que es la capacidad de conocer su entorno usando la emisión de sonidos y la interpretación de su propio eco. Esto les permite crear un mapa cognitivo acústico de su área de residencia.

¿Serías capaz de reconocer instantáneamente tu ubicación y encontrar el camino a casa desde cualquier punto aleatorio dentro de un radio de tres kilómetros, en completa oscuridad y con solo una linterna para guiarte? Los murciélagos o quirópteros se enfrentan un desafío similar para guiar su camino.

Un estudio publicado en la revista Science revela que aquellos que utilizan la ecolocalización —la capacidad de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan— poseen un mapa cognitivo acústico de su área de residencia, lo que les permite navegar distancias de varios kilómetros.




La investigación ha sido realizada por científicos del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y el Centro de Excelencia para el Estudio Avanzado del Comportamiento Colectivo de la Universidad de Konstanz (ambos en Alemania), la Universidad de Tel Aviv (Israel) y la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Volar en la oscuridad

Aunque se sabía que los quirópteros son capaces de crear un mapa mental acústico que les permiten orientarse empleando ecolocalización, que es la capacidad de conocer su entorno usando la emisión de sonidos y la interpretación de su propio eco. Esto les permite crear un mapa cognitivo acústico de su área de residencia en la naturaleza.

¿Serías capaz de reconocer instantáneamente tu ubicación y encontrar el camino a casa desde cualquier punto aleatorio dentro de un radio de tres kilómetros, en completa oscuridad y con solo una linterna para guiarte? Los murciélagos o quirópteros se enfrentan un desafío similar para guiar su camino.

Un estudio publicado en la revista Science revela que aquellos que utilizan la ecolocalización —la capacidad de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan— poseen un mapa cognitivo acústico de su área de residencia, lo que les permite navegar distancias de varios kilómetros.

La investigación ha sido realizada por científicos del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y el Centro de Excelencia para el Estudio Avanzado del Comportamiento Colectivo de la Universidad de Konstanz (ambos en Alemania), la Universidad de Tel Aviv (Israel) y la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Volar en la oscuridad

Aunque se sabía que los quirópteros usan la ecolocalización para evitar obstáculos y orientarse, el equipo liderado por la bióloga israelí Aya Goldshtein ha demostrado que los murciélagos pueden identificar su ubicación incluso después de ser desplazados y realizar una navegación basada en ‘mapas’ a largas distancias.

Para demostrarlo, el grupo ha realizado experimentos con el quiróptero de Kuhl (Pipistrellus kuhlii), una especie que pesa solo seis gramos, en el Valle de Hula en Israel. Durante varias noches, los investigadores han rastreado 76 murciélagos cerca de sus refugios y los han reubicado en varios puntos dentro de un radio de tres kilómetros, pero aún dentro de su área de residencia.

Cada murciélago ha sido etiquetado con un innovador sistema de rastreo GPS inverso llamado ATLAS, que ha proporcionado un seguimiento en tiempo real y de alta resolución.

A casa en minutos

Algunos murciélagos han sido equipados únicamente con el sistema ATLAS, mientras que otros han sido manipulados adicionalmente para evaluar cómo su visión, sentido del olfato, sentido magnético y ecolocalización influían en su capacidad para regresar a sus refugios.

Sorprendentemente, incluso utilizando solo la ecolocalización, el 95 % de los quirópteros han regresado a sus refugios en minutos, demostrando que pueden realizar una navegación a escala de kilómetros usando solo este modo de detección.

Sin embargo, también se ha demostrado que, cuando está disponible, los murciélagos mejoran su navegación utilizando la visión. “Nos sorprendió descubrir que estos animales también usan la visión”, señala Aya Goldshtein. “Eso no era lo que esperábamos. Fue increíble ver que, incluso con ojos tan pequeños, pueden confiar en la visión bajo estas condiciones”.

Vuelo modulado de cada quiróptero

Además de los experimentos de campo, el equipo ha creado un mapa detallado de todo el valle. “Queríamos visualizar lo que cada quiróptero experimentaba durante el vuelo y entender cómo usaban la información acústica para navegar”, explica Xing Chen, de la Universidad de Tel Aviv, quien ha desarrollado la reconstrucción del valle.

“Durante la fase de localización, los murciélagos realizan un vuelo serpenteante que, en cierto punto, cambia a un vuelo direccional hacia su destino, lo que sugiere que ya saben dónde están”, dice Goldshtein. Los murciélagos pueden usar esta información acústica para distinguir entre características ambientales como un árbol y una carretera, y así usarlas como puntos de referencia acústicos.

Mapa acústico en la mente

El estudio concluye que los murciélagos de Kuhl pueden navegar varios kilómetros utilizando solo la ecolocalización. Sin embargo, cuando la visión está disponible, mejoran su rendimiento de navegación combinando ambos sentidos.

Tras ser desplazados de su localización habitual, los pequeños murciélagos en primer lugar identifican su nueva ubicación y prácticamente de inmediato son capaces de volver a su casa, empleando como puntos de referencia las características ambientales y ciertas señales acústicas distintivas. Según su comportamiento, los científicos concluyen que son capaces de generar un mapa acústico mental de su hábitat.

Usando la ecolocalización para evitar obstáculos y orientarse, el equipo liderado por la bióloga israelí Aya Goldshtein ha demostrado que los murciélagos pueden identificar su ubicación incluso después de ser desplazados y realizar una navegación basada en ‘mapas’ a largas distancias.

Para demostrarlo, el grupo ha realizado experimentos con el murciélago o quiróptero de Kuhl (Pipistrellus kuhlii), una especie que pesa solo seis gramos, en el Valle de Hula en Israel. Durante varias noches, los investigadores han rastreado 76 murciélagos cerca de sus refugios y los han reubicado en varios puntos dentro de un radio de tres kilómetros, pero aún dentro de su área de residencia.

Cada murciélago ha sido etiquetado con un innovador sistema de rastreo GPS inverso llamado ATLAS, que ha proporcionado un seguimiento en tiempo real y de alta resolución.

A casa en minutos

Algunos quirópteros han sido equipados únicamente con el sistema ATLAS, mientras que otros han sido manipulados adicionalmente para evaluar cómo su visión, sentido del olfato, sentido magnético y ecolocalización influían en su capacidad para regresar a sus refugios.

Sorprendentemente, incluso utilizando solo la ecolocalización, el 95 % de los murciélagos  o quirópteros han regresado a sus refugios en minutos, demostrando que pueden realizar una navegación a escala de kilómetros usando solo este modo de detección.

Sin embargo, también se ha demostrado que, cuando está disponible, los murciélagos mejoran su navegación utilizando la visión. “Nos sorprendió descubrir que estos animales también usan la visión”, señala Aya Goldshtein. “Eso no era lo que esperábamos. Fue increíble ver que, incluso con ojos tan pequeños, pueden confiar en la visión bajo estas condiciones”.

Vuelo modulado de cada quiróptero

Además de los experimentos de campo, el equipo ha creado un mapa detallado de todo el valle. “Queríamos visualizar lo que cada murciélago experimentaba durante el vuelo y entender cómo usaban la información acústica para navegar”, explica Xing Chen, de la Universidad de Tel Aviv, quien ha desarrollado la reconstrucción del valle.

“Durante la fase de localización, los quirópteros realizan un vuelo serpenteante que, en cierto punto, cambia a un vuelo direccional hacia su destino, lo que sugiere que ya saben dónde están”, dice Goldshtein. Los murciélagos pueden usar esta información acústica para distinguir entre características ambientales como un árbol y una carretera, y así usarlas como puntos de referencia acústicos.

Mapa acústico en la mente

El estudio concluye que los quirópteros de Kuhl pueden navegar varios kilómetros utilizando solo la ecolocalización. Sin embargo, cuando la visión está disponible, mejoran su rendimiento de navegación combinando ambos sentidos.

Tras ser desplazados de su localización habitual, los pequeños murciélagos en primer lugar identifican su nueva ubicación y prácticamente de inmediato son capaces de volver a su casa, empleando como puntos de referencia las características ambientales y ciertas señales acústicas distintivas. Según su comportamiento, los científicos concluyen que son capaces de generar un mapa acústico mental de su hábitat.

Tags: murciélagosnaturalezaquirópteros

TEMÁTICAS RELACIONADAS

proyecto conservacion quiropteros albacete
Naturaleza

Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

9 de agosto de 2025
Mueren perros inanición Azuaga abandonados
Naturaleza

Mueren más de 30 perros por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), abandonados desde junio, algunos se alimentaron de los fallecidos

8 de agosto de 2025
Día Internacional Gato 2025 liberación ilegal felinos Graciosa impacta biodiversidad isla
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025: la liberación ilegal de estos felinos en ‘La Graciosa’ impacta sobre la biodiversidad de la isla

8 de agosto de 2025
lobo Cantabria ciencia no avala
Naturaleza

Persecución ‘descarnada’ del lobo en Cantabria, la ciencia no lo avala

8 de agosto de 2025
Talan Ficus San Jacinto Triana Sevilla
Naturaleza

Talan el ‘Ficus de San Jacinto’ en el barrio de Triana: un ‘atentado’ contra el patrimonio natural en Sevilla

8 de agosto de 2025
Tablas Daimiel censo aves bate récords
Naturaleza

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: el censo de aves bate todos los récords de la serie histórica

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados