ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto RestaurAlcúdia: la biodiversidad vuelve a Maristany y Estany des Ponts (Baleares)

Por Paco G.Y.
30 de junio de 2025
en Naturaleza
Proyecto RestaurAlcúdia biodiversidad Maristany Estany des Ponts Baleares

Las dos zonas húmedas donde se está actuando en el Proyecto RestaurAlcúdia son Maristany y Estany des Ponts, se encuentran muy degradadas, aunque presentan un alto potencial ecológico y social. Se trata de dos humedales relictos de una antigua gran albufera, que en los años 60-80 del siglo XX fue rellenada para usos urbanos y turísticos en el Puerto de Alcúdia.

Durante las últimas décadas, se han fragmentado por la urbanización y construcción de carreteras, los residuos se han acumulado y la retención hídrica ha perdido capacidad, causando importantes inundaciones en el puerto y playa de Alcudia. Esta zona resulta inundada prácticamente cada año, en los episodios de gota fría otoñales.

Este proyecto RestaurAlcúdia persigue renaturalizar los humedales urbanos de Maristany y Estany des Ponts como estrategia para la mitigación del riesgo de inundación y para su restauración ambiental. Concretamente, los objetivos son tres:




  1. Mejorar el estado de las masas de agua contribuyendo a la recuperación ambiental.
  2. Mitigar los riesgos de inundación y adaptación al cambio climático.
  3. Puesta en valor de los espacios naturales como recursos para la población y el turismo.

Proyecto RestaurAlcúdia en Baleares

Tras más de dos años de acciones de restauración llevadas a cabo por el Ajuntament d’Alcúdia, junto con WWF y la Universitat de les Illes Balears, la naturaleza se abre paso y cobra vida en los humedales de la bahía de Alcúdia gracias al proyecto RestaurAlcúdia. Ruedas de coche, bidones oxidados, botellas de plástico, guardabarros, azulejos, tejas y así hasta 26 toneladas de basura se han recogido desde el inicio del proyecto.

Además, se han retirado hasta 25 toneladas de plantas invasoras. Gracias a estas acciones de restauración, la naturaleza vuelve a florecer en este enclave natural donde se han detectado 160 especies de animales,incluidas 86 especies de aves, como el calamón, el águila pescadora, el somormujo o la garza real, varias especies de orquídeas y en sus aguas, la anguila europea o el pez pipa, tal y como recoge la nueva guía de biodiversidad, realizada en el marco del proyecto RestaurAlcúdia.

Para ayudar a que nidifiquen las aves, se han instalado 25 cajas nido que son el hogar de autillos, abubillas, lechuzas y cernícalos, y 16 refugios para murciélagos. En este entorno hay, además, una gran diversidad de mariposas, libélulas y otros invertebrados, y es el hogar del endémico sapo balear.

RestaurAlcúdia cuenta con la cofinanciación de la Fundación Biodiversidad del MITECO con fondosNext Generation de la Unión Europea, es un ejemplo de innovación ambiental en donde los jóvenes alumnos de los tres institutos (IES Alcúdia, IES Es Moll y Ntra Sra de la Consolació) de Alcúdia desarrollan una labor fundamental de ciencia ciudadana.

Mientras, la retirada de flora exótica e invasora ha estado a cargo de Benfet, una empresa de jardinería que promueve la inclusión sociolaboral de colectivos vulnerables asociados al Proyecto Hombre; al igual que Manuel Oliva, una pequeña empresa local que se ha comprometido en la retirada de basuras y escombros y que también contrata jóvenes ofreciéndoles una primera oportunidad laboral.

En mayo pasado, 200 alumnos de seis escuelas (Colegio Ntra Sra de la Consolació, CEIP Puig de Sant Martí, CEIP Tresorer Cladera, CEIP Punta de n’Amer, CEIP Leonor Bosch) ayudaron a retirar basuras y pequeños escombros, con la colaboración de la Federación Balear de Piragüismo.

RestaurAlcúdia cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea . ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONG impulsa 'las Áreas Clave para la Biodiversidad en España'
Naturaleza

ONG impulsa ‘las Áreas Clave para la Biodiversidad en España’

30 de junio de 2025
Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren
Naturaleza

Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren

30 de junio de 2025
1000 kilómetros Senderos Azules disfrutar verano ecologismo
Naturaleza

1000 kilómetros de ‘Senderos Azules’ para disfrutar este verano con el ecologismo que brindan estas rutas

30 de junio de 2025
El censo nacional del lobo ibérico cifra en 333 manadas no alcanza las 500 que los ‘científicos’ consideran indispensables para la viabilidad de la especie en España
Naturaleza

El censo nacional del lobo ibérico dice que quedan 333 manadas en España: no alcanza las 500 que los ‘científicos’ consideran indispensables para la viabilidad de la especie en la peninsula

30 de junio de 2025
censo nacional lobo ibérico especie estanca persecución extrema derecha negacionista PP VOX JUNTS
Naturaleza

El nuevo censo nacional del lobo ibérico indica que la especie se ‘estanca’ por la persecución de la extrema derecha negacionista del PP, VOX y JUNTS

29 de junio de 2025
Sanxenxo senderos azules
Naturaleza

Sanxenxo: con sus ocho senderos azules es líder nacional en estos distintivos

28 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados