La carretera P-405 en Palencia, a su paso por la comarca del Cerrato, será objeto de una importante actuación ambiental destinada a proteger al lince ibérico, una de las especies más amenazadas de la fauna europea.
Se trata de la instalación de un vallado perimetral en varios tramos de la vía, con el fin de reducir de manera significativa el riesgo de atropellos de estos felinos en proceso de reintroducción en la zona. El Cerrato palentino forma parte de los espacios seleccionados para la recuperación del lince ibérico, gracias a sus hábitats de monte mediterráneo, la disponibilidad de alimento y la baja densidad humana
Medidas para evitar los atropellos accidentales de linces en Palencia
La Junta de Castilla y León construirá un vallado perimetral en la carretera P-405 en Palencia, en el área de reintroducción del lince ibérico, con el objeto de reducir el riesgo de atropellos en una de las zonas más frecuentadas por los linces liberados. La actuación supondrá una inversión de 963.901 euros financiada con fondos NextGeneration EU y permitirá la ejecución de un vallado perimetral en los dos márgenes de la carretera P-405 y en un tramo de 6 kilómetros de alta calidad de hábitat donde se ha comprobado el uso continuo por los linces.
Según ha informado la Junta, esta actuación vendrá acompañada por la construcción adicional de un paso de fauna en el tramo vallado. El cerramiento permitirá encauzar a los animales a las obras de drenaje existentes, posibilitando la permeabilidad entre territorios e impidiendo la fragmentación del hábitat para el conjunto de la fauna, reduciendo así los atropellos de ejemplares silvestres, entre ellos, el lince ibérico, lo que mejorará, en definitiva, la seguridad de la vía.
El tramo objeto de actuación se ha seleccionado en función de la calidad del hábitat colindante con la carretera, en base al análisis histórico de atropellos de mesocarnívoros en dicha vía y, fundamentalmente, a la vista del uso del territorio por los linces liberados este año.
Otro vallado donde murió una hembra liberada el pasado mes de abril
Aunque este tramo de la carretera P-405 se considera, a la vista de los estudios realizados, el de mayor prioridad, adicionalmente desde la Junta se está trabajando en la redacción de un nuevo proyecto de vallado en la P-412, en un tramo de unos 2 kilómetros de longitud donde el pasado 5 de agosto murió atropellada Vouga, una hembra liberada en abril.
Con esta inversión, la Junta muestra su compromiso con la reintroducción del lince en el Cerrato Palentino con inversiones en infraestructuras preventivas para reducir los riesgos de mortalidad de linces por atropello, principal amenaza de muerte de estos animales, junto con los canales y balsas de riego. De hecho, pocos días después del atropello de Vouga, un segundo ejemplar murió ahogado en un canal de riego, en concreto el denominado Vuelvepiedras, que fue el primer macho soltado en el Cerrato.
Con esta actuación en la P-405, Palencia da un paso más en la consolidación del lince ibérico en el norte de Castilla y León, reforzando la apuesta por un desarrollo territorial que integre la movilidad segura y la conservación de la naturaleza. Esta zona se convertirá en la primera área de reintroducción de la mitad norte peninsular con la suelta de seis cachorros de un total de 23 en toda España. EFE / ECOticias.com