Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Albóndigas de champiñones

La harina de garbanzo es poco conocida en Occidente pero no en la cocina de Oriente. En la India se la conoce como besan, chana o gram. Una de las principales propiedades de la harina de garbanzo es que no tiene nada de gluten, por lo que se utiliza muy a menudo como un sustituto de la harina de trigo para cocinar panes o empanadas, dándole además un toque aromático y un sabor particular.

Una excelente idea para fiestas y aperitivos son los bocaditos. Además de una original y divertida manera de que los niños coman verduras. Estos pequeños y originales bocados nos ofrecen miles de posibilidades a la hora de prepararlos, así que podemos jugar con nuestra creatividad. Podemos jugar con el sabor, con la forma, con el tamaño… y como no, con los ingredientes.

La receta de hoy son unos bocaditos de champiñones. Nosotros os proponemos los champiñones por la forma redondita de la cabeza, pero podéis jugar con cualquier seta o verdura.

Lo especial de la receta de hoy es el rebozado. No vamos a hacer el típico rebozado de harina o de tempura. Nuestro rebozado de hoy será con harina de garbanzo.

La harina de garbanzo es poco conocida en Occidente pero no en la cocina de Oriente. En la India se la conoce como besanchana o gram. Una de las principales propiedades de la harina de garbanzo es que no tiene nada de gluten, por lo que se utiliza muy a menudo como un sustituto de la harina de trigo para cocinar panes o empanadas, dándole además un toque aromático y un sabor particular.

Los garbanzos secos se trituran y se reducen a polvo. El resultado es una harina más aromática que la harina de trigo habitual y a la vez mucho más beneficiosa para el organismo que las harinas tratadas y procesadas. Esta harina se utiliza también como sustituto bastante cercano del huevo. Simplemente mezclando la harina de garbanzo con agua o cerveza se obtiene una consistencia y jugosidad similar.

Los bocaditos con la harina de garbanzo y el uso de nata vegetal, Cuisine Arroz eco Amandín, en lugar de crema de leche, nos aportará ligereza a los bocaditos de champiñones. Además, no los vamos a freír. La cocción será en horno. ¿Que más se puede pedir?

Animaros a prepararlos y contadnos cómo los habéis servido; con salsa, verduras, ensalada…

Ingredientes

  • 12 champiñones grandes
  • Harina de garbanzos
  • Cuisine eco Arroz Amandín
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Agua

Pasos a seguir

Paso 1

Quita los tallos a los champiñones y limpia el resto con un trapo húmedo. Mientras pon el horno a precalentar a 180º.

Paso 2

En un bol prepara una masa con la harina de garbanzos, un poco de agua, el perejil picado, un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal. Bate bien y añade la Cuisine Arroz. Tienes que conseguir una textura gordita para poder rebozar los champiñones.

Paso 3

Una vez tengas la textura correcta, deja reposar la masa en la nevera unos 15 minutos como mínimo.

Paso 4

Reboza los champiñones y colócalos sobre una fuente de horno cubierta con papel vegetal y hornea hasta que estén bien dorados.

TODAS LAS RECETAS PULSANDO AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés