A todos nos gusta marcarnos un detalle de vez en cuando y regalar a aquellas personas que nos importan. La Navidad es una buena época —de hecho la más propicia, casi— porque el contexto invita de pleno a comprar objetos para regalarlos a amigos, familiares, compañeros y parejas.
Del mismo modo fechas señaladas como cumpleaños y santos o aniversarios animan ese espíritu dadivoso contribuyen a ello. Pero de hecho todos los días del año son buenos para decir a nuestro entorno que nos importa. Por supuesto que hitos sociales (o comerciales) como San Valentín, tan próximo, o celebraciones como el Día del libro que tan popular es en Cataluña, son un incentivo más para hacer regalos.
Pero no hay que perder la cabeza. En este portal se concentra gente muy concienciada con el medio ambiente y con la necesidad de preservarlo y para ello hay que ser ecologista día tras día. Eso no quiere decir que debamos desechar tradiciones como la navideña por la gran cantidad de envases y plásticos contaminantes que generan.
Sólo hace falta darle una vuelta de tuerca para que encaje en el modelo sostenible que a muchos importa y que se puede solventar con algo tan práctico como las cajas de regalo.
¿Aún no conoces las cajas de regalo?
Por suerte el mercado pone a disposición de todos nuevas opciones cada día y empresas como SelfPackaging dan una solución perfecta: sus cajas de regalo. El lema de esta empresa ya lo dice claro, lo que hacen son “cajitas muy muy chulas”. Y efectivamente eso es lo que vas a encontrar si consultas su página web, http://selfpackaging.es
Con cajas de regalo como éstas vas a quedar como un señor/a regalando pero sin perder de vista el medio ambiente. Porque están hechas de cartón y no de plástico, porque son hermosas sin ser excesivamente contaminantes y porque son totalmente reutilizables. ¿Acaso alguien querría tirar una de estas cajas de regalo, si se la regalan? Y así es como con una simple caja de regalo se puede contribuir a la causa ecologista.
Porque la producción de este tipo de productos es menos contaminante que otros en tanto que no implica plásticos y sobre todo porque se presta perfectamente a la función de reutilización. No en vano una de las claves de la lucha por el medio ambiente es la de las “tres R”: reducir, reutilizar, reciclar. Y con las cajas de regalo de empresas como SelfPackaging se cumplen todas.
Se reducen los materiales contaminantes en la producción (están hechas de cartón y evitan los envoltorios de plástico), se reutiliza el producto cuantas veces se quiera y, una vez extinguida su vida útil es fácil proceder a su reciclaje, porque están hechas de cartón. Tirando una de estas cajas de regalo al iglú del cartón estarás contribuyendo a que se renueve el ciclo y a que nuevos productos del ecológico cartón se reintegren al ciclo de consumo en forma de envase reciclado.