Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Más de mil escolares gallegos recibirán este mes formación sobre el reciclaje

En este sentido, priorizarán el trabajo pedagógico en el ámbito de la reducción, la reutilización y la correcta separación de las distintas fracciones de materiales que conforman la basura, procediendo a su correcto depósito en los distintos contenedores de recogida selectiva, gesto imprescindible para garantizar su posterior reciclado.

La tercera edición de la campaña autonómica “Separemos ben, reciclaremos mellor 2014-2015” afronta este mes su tramo final previendo formar a cerca de 1.000 escolares en las buenas prácticas vinculadas al reciclaje. Con tal motivo, educadores ambientales al servicio de esta iniciativa se desplazarán por 13 centros educativos de distintos puntos de Galicia, tanto de primaria como de secundaria, informando a pequeños y jóvenes en torno a su responsabilidad en relación a los desechos que generan.

En este sentido, priorizarán el trabajo pedagógico en el ámbito de la reducción, la reutilización y la correcta separación de las distintas fracciones de materiales que conforman la basura, procediendo a su correcto depósito en los distintos contenedores de recogida selectiva, gesto imprescindible para garantizar su posterior reciclado. Es por ello que se detendrán especialmente en concretar lo que debe y no debe ser introducido en cada recipiente, procurando evitar confusiones a fin de cerrar de forma satisfactoria el ciclo de la colaboración ciudadana.

Así, recordarán que los envases de plástico, las latas y los briks deben ser depositados en los contenedores amarillos, evitando los plásticos que no sean envases ni envoltorios (es el caso de los juguetes, bolígrafos, cables, …); que el destino del papel y cartón es el contenedor azul, exceptuando los papeles encerados y plastificados, así como los de calco; y que el iglú verde acoge las botellas, frascos y tarros de vidrio sin tapas, debiendo evitar los vidrios especiales tales como restos de cristalerías, espejos y parabrisas de coches.

En cuanto a las pilas, uno de los materiales más contaminantes (una sola pila botón puede llegar a contaminar 600.000 litros de agua), se explicará que los contenedores habilitados para su recogida se emplazan habitualmente en los propios centros educativos, asociaciones, casas consistoriales y establecimientos comerciales.

Asimismo, el compostaje doméstico será otra de las iniciativas a abordar, dando a conocer el proceso de fabricación del compost en los propios hogares y sus ventajas ambientales, económicas y sociales.

Y es que, reciclando la materia orgánica en origen, se evita su depósito en los recipientes verdes convencionales, pudiendo los concellos disminuir la frecuencia de recogida y transporte de la basura, además de pagar menos a Sogama.

A día de hoy, ya son 100 los entes locales adscritos al programa de autocompostaje de Sogama, además de 42 centros escolares y 9 colectivos sociales, habiendo repartido entre los mismos cerca de 4.300 compostadores.

MATERIAL DIVULGATIVO DE APOYO

A fin de enriquecer y complementar sus explicaciones, los educadores hacen uso de distintos recursos didácticos y divulgativos como es el caso de páginas web específicas, vídeos, multimedia e incluso juegos con los que los alumnos tienen la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos y ampliar los ya existentes de cara a mejorar su participación.

Finalizado el mes de mayo, la previsión es que más de 27.400 escolares hayan sido formados en el reciclaje desde octubre de 2014. El objetivo final es que, además de capacitarlos para colaborar activamente en el sistema, lleven a cabo una tarea educativa en su entorno familiar.

“Separemos ben, reciclaremos mellor” es una campaña promovida por la Consellería de Medio Ambiente y Sogama con el objetivo de incrementar las tasas de reciclado en Galicia. En la misma participan igualmente Ecoembes, Ecovidrio y los sistemas integrados de gestión de pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés