Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

Buscas trabajar en un sector ‘verde’ y con mucho futuro

La Cátedra Ecoembes te propone estudiar este máster en gestión sostenible de los residuos. Un sector que cada día cobra más relevancia.

Fecha de Inicio: 01 / 10 / 2015

Fecha Fin: 01 / 06 / 2016

Descripción:

Organiza: Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental de la ETSI Montes, Forestal y Medio Natural (UPM) en colaboración con la Cátedra Ecoembes Medio Ambiente.

Modalidad: presencial.

Horario: Lunes a Viernes 15.30 a 20.30

Duración: 750 horas lectivas (60 ECTS)

Precio: 7.865€. ECOEMBES financia más del 50% a 20 alumnos: precio final de 3.600 €

Presentación:

Máster en Gestión Sostenible de los Residuos, título propio de la Universidad Politécnica de Madrid, programa de 60 ECTS (750 horas lectivas), cuyo contenido está diseñado para profesionales que se enfrentan a los complejos problemas de gestión, recuperación, reciclaje y eliminación de residuos, proporcionando la formación académica necesaria para tomar decisiones informadas sobre estas cuestiones a menudo controvertidas.

Descripción:

La base de la metodología aplicada en el máster se basa en que reproducimos en el aula la realidad empresarial. Se aplica un método participativo y práctico con una presión medida y ejercida gradualmente para asegurar el justo estrés que favorece el aprendizaje y la motivación por el estudio. Los debates y trabajos en grupo, las presentaciones orales y una calculada batería de pruebas garantizan el progreso del alumno.

Impartido por un equipo profesional con experiencia, reconocimiento y amplia carrera en la industria y en la investigación en gran parte proveniente de empresas colaboradoras que trabajan día a día en la gestión de residuos. El Máster se estructura en 10 módulos, cuyo peso en créditos europeos es de 60 ECTS, equivalentes a 750 horas lectivas.

Objetivos:

  • Desarrollo de nuevas tecnologías en la reducción, reutilización, reciclaje y valorización de residuos.
  • Aumento de los rendimientos de recuperación de materiales y de la calidad de los productos recuperados.
  • Tratamiento e inertización y la gestión de los residuos peligrosos
  • Ecodiseño y ACV (Análisis del Ciclo de Vida) para minimizar la cantidad de residuos generados y el impacto ambiental asociado a un producto a lo largo de todo su ciclo de vida.
  • Conocer y poder aplicar las medidas correctoras necesarias  que permitan controlar los valores límite de emisión en los procesos de tratamiento de residuos
  • Identificar y comprender la legislación medioambiental vigente y los requisitos de obligado cumplimiento en la obtención de licencias y permisos.
  • Aprovechar el potencial de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el desarrollo de estudios de carácter ambiental en evaluación de impactos de vertederos, sistemas de contenerización y elaboración de rutas y seguimiento de la recogida de residuos.
  • Utilización de microorganismos o enzimas para digestión de residuos, tratamiento y recuperación de suelos.
  • Biotecnología energética aplicada a los residuos.
  • Nanotecnologías aplicadas a la generación de nuevos materiales para envases, productos y procesos, que minimicen los residuos.

Programa:

MÓDULO 1. Gestión Integrada de los Residuos Sólidos

MÓDULO 2. Inmersión en Normativa Ambiental, Aspectos Institucionales, Económicos y Sociales

MÓDULO 3. Caracterización y situación de los Residuos Sólidos

MÓDULO 4. Producciones Limpias de Residuos: Gestión Sostenible

MÓDULO 5. Gestión Operativa de la Recogida y Transporte de RSU

MÓDULO 6. Tecnologías de Tratamiento de Residuos Urbanos I: Reciclado Material

MÓDULO 7. Tecnologías de Tratamiento de Residuos Urbanos II: Valorización Energética, Eliminación en Vertedero

MÓDULO 8. Residuos Especiales: Industriales, Radioactivos, Cooperación y Suelos Contaminados

MÓDULO 9. Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Gestión Ambiental

MÓDULO 10. Seminarios de Proyección Profesional

PROYECTO FIN DE MÁSTER. 6 ECTS Exámenes 15 horas

Además de las clases teórico-prácticas se realizarán a lo largo del curso visitas técnicas, seminarios y acciones formativas complementarias.

Becas para una selección de alumnos

Prácticas en empresas y bolsa de trabajo

Más información en: http://www.catedraecoembes.es/master/

Teléfono: 91 336 71 01

E-mail: [email protected]

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés