ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sociedad Española de Tratamiento de Agua

by Pablo MantenimientoWeb
14 de julio de 2009
in Reciclaje y residuos
Sociedad Española de Tratamiento de Agua

Crecimiento sostenido de la facturación frente a la crisis y buenas expectativas para 2009. Así pueden resumirse los resultados económicos de la compañía Grupo SETA, Sociedad Española de Tratamiento de Agua, cuya facturación durante 2008 ascendió a 23’33 millones de euros, lo que significa un 15’78% más que los 20’15 millones ingresados en 2007. La tendencia para Grupo SETA es enormemente positiva si se tiene en cuenta que la cifra de negocio del año pasado multiplicó por tres la registrada sólo dos ejercicios antes.

 

Una apuesta decidida e inteligente por la internacionalización le ha permitido a SETA incrementar su actividad y elevar el nivel de expectativas para este y próximos ejercicios. Esta empresa madrileña especialista en sistemas avanzados de potabilización y depuración de agua posee actualmente en desarrollo o en cartera proyectos en 16 países de América, Europa, África y Asia, y ha logrado elevar el volumen medio de facturación de cada uno de estos proyectos de 14’1 millones de euros en 2007 a 16’33 millones en 2008. De hecho, para este año SETA espera aumentar aún más la facturación media, y acercarse a los 18 millones de euros por proyecto.




 

En el ámbito nacional, el volumen medio de facturación también progresó en 2008, pasando de 6’04 a 7 millones de euros. Las expectativas de SETA para este año apuntan a superar los siete millones y medio.

 

En términos globales, SETA está demostrando una extraordinaria resistencia a la actual crisis económica y financiera, hasta el punto de que sus responsables contemplan mantener su actual nivel de crecimiento a lo largo de 2009. La estimación de cifra de negocio para este año asciende a 25’5 millones de euros, lo que de conseguirse supondría una progresión cercana al 10% interanual.

 

Por líneas de negocio, la línea industrial y los proyectos llave en mano de plantas potabilizadoras y de desalación constituyen el 80% de la facturación del grupo, en tanto que el servicio de asistencia técnica pesa un 9%, las plantas de tratamiento para la industria láctea un 6% y las plantas para la industria del vino el 5% restante.

 

“Los resultados de Grupo SETA han sido tan positivos durante 2008 y las perspectivas se mantienen tal halagüeñas gracias sobre todo a una trayectoria de casi medio siglo persiguiendo la excelencia en el campo específico del tratamiento de agua”, explica Mari Carmen García Panadero, directora general de Grupo SETA. “Nuestro énfasis en el I+D+i y la fabricación propia y nuestra apuesta por una internacionalización ambiciosa pero sensata, sumados a la entrega y fiabilidad de nuestros socios y colaboradores nos ha permitido llegar hasta donde estamos, y espero que nos siga impulsando en el futuro”, concluye Mari Carmen García Panadero.

 

 

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados