ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Aparece de nuevo contaminada la bonita playa de Poo en LLanes

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de agosto de 2018
en Reciclaje y residuos
Aparece de nuevo contaminada la bonita playa de Poo en LLanes

La Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo es la encargada del Programa de Vigilancia Sanitaria de Zonas de Baño en solo 60 de las playas asturianas, solo controlan los parámetros microbiológicos de contaminación fecal.

Hemos solicitado explicaciones al Ayuntamiento de Llanes y al Principado de Asturias para que investigue las razones por las que los usuarios de la playa de Poo en el concejo de Llanes se encuentra con una calidad de las agua deficiente por contaminación del agua por enterococos intestinales, de acuerdo a los análisis quincenales que realiza el Principado en las playas asturianas controladas y presentados esta semana.

La playa es la única asturiana que tiene el calificativo No recomendable para el baño. La entrada en vigor del Real Decreto 1341/2007, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño, que incorpora al derecho interno español la Directiva 2006/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de febrero de 2006, de acuerdo con esta normativa las aguas se clasifican en tres categorías:




  • Aguas aptas para el baño de muy buena calidad o tipo 2
  • Aguas aptas para el baño de buena calidad o tipo 1
  • Aguas no recomendables para el baño o tipo 0

La Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo es la encargada del Programa de Vigilancia Sanitaria de Zonas de Baño en solo 60 de las playas asturianas, solo controlan los parámetros microbiológicos de contaminación fecal, concretamente enterococos intestinales y Escherichia coli.

No el resto de otros contaminantes del agua, en este caso desconocemos porque el Principado y el Ayuntamiento no toman medidas ante los vertidos que se producen en el arroyo de la Vallina que desemboca en la playa de Poo, muy afectada por vertidos ganadero y la estación de bombeo del pueblo que vierte contaminantes cuando entra en carga, un problema que lleva años que perjudica la calidad de las aguas de baños a una playa tan visitada y reconocida internacionalmente.

El grupo de los enterococos intestinales puede utilizarse como índice de contaminación fecal, ya que la mayoría de las especies no proliferan en medios acuáticos. Los enterococos intestinales se excretan habitualmente en las heces humanas y de otros animales de sangre caliente.

216 87 original

La presencia de enterococos intestinales es un indicio de contaminación fecal reciente, por lo que tras su detección debería considerarse la toma de medidas adicionales, como la realización de muestreos adicionales y la investigación de las posibles fuentes de contaminación.

No es la primera vez que la Coordinadora Ecoloxista denuncia ni el Principado, ni los Ayuntamiento investiguen las fuente de contaminación que se dan en las playas asturianas con rio que sufren vertidos continuos, como es el caso de Poo. Si no se toman medidas es difícil que no se repita esta lamentable situación que nos encontremos en plena campaña de baños.

No es comprensible que ante los episodios contaminantes que afectan a la salud de los usuarios de las playas, lo único que hay es un manto de silencio, que por supuesto no se arreglan los problemas tapándolos.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tratado Plástico activistas Greenpeace
Reciclaje y residuos

¿Qué pasa con el ‘Tratado Mundial sobre el Plástico’?: vista judicial contra cuatro activistas de Greenpeace Internacional

19 de mayo de 2025
minijuego viaje vidrio retornable
Reciclaje y residuos

Un minijuego digital e interactivo te enseña el ‘viaje’ del vidrio retornable

19 de mayo de 2025
'lavado verde' de la macroexplotación de 3.000 vacas lecheras
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian el ‘lavado verde’ de la macroexplotación de 3.000 vacas lecheras en Bétera (Valencia)

19 de mayo de 2025
Chicle
Reciclaje y residuos

Chicle, el residuo plástico que no se recoge ni se recicla

19 de mayo de 2025
Día Mundial Reciclaje 2025
Reciclaje y residuos

Día Mundial del Reciclaje 2025

17 de mayo de 2025
Emergencia ambiental Canarias vertederos Garafía Puntagorda
Reciclaje y residuos

Emergencia ambiental en Canarias por el colapso de 2 vertederos: Garafía y Puntagorda

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados