ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comunidad de Madrid presenta la Estrategia de Residuos 2017-2024

by Pablo MantenimientoWeb
29 de noviembre de 2018
in Reciclaje y residuos
La Comunidad de Madrid presenta la Estrategia de Residuos 2017-2024

Es uno de los proyectos más importantes de la Legislatura», ha asegurado Izquierdo. De esta manera, se avanza en el objetivo de reducir la cantidad de residuos generados, con el horizonte puesto en el vertido cero.

La Comunidad de Madrid ha lanzado la nueva Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos 2017-2024, dotada con más de 448 millones de euros, que avanza hacia un modelo circular, con el horizonte de ‘vertido cero’, y que permitirá que el Gobierno regional financie el 50 por ciento del coste de las instalaciones de tratamientos de residuos domésticos, pese a ser competencia de entidades locales.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este martes a dicha Estrategia, que han presentado posteriormente en rueda de prensa, en la Real Casa de Correos, el vicepresidente regional, Pedro Rollán, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo. Se trata de la «hoja de ruta» que define la política regional en materia de residuos y establece las medidas necesarias para cumplir con los objetivos fijados en la normativa europea y española y por el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022, algo que era «una asignatura pendiente».




«Es uno de los proyectos más importantes de la Legislatura», ha asegurado Izquierdo. De esta manera, se avanza en el objetivo de reducir la cantidad de residuos generados, con el horizonte puesto en el ‘vertido cero’, «favoreciendo el crecimiento económico y la generación de empleo verde». Para ello, según ha explicado el titular de Medio Ambiente, esta Estrategia define «un modelo de gestión que se propone prevenir la generación de residuos, reducir el impacto ambiental de su gestión y transformar los residuos en recursos».

Así, ha incidido en que la Estrategia pretende implantar un modelo de gestión de los residuos «claro y accesible» para los ciudadanos y los agentes implicados; promover la «mejor gestión posible» de los residuos a un coste razonable para las administraciones públicas y las empresas gestoras; y crear las condiciones para lograr «una efectiva reducción» de los residuos e incrementar la preparación para su reutilización, reciclado y tratamiento sostenible.

Programa de prevencón y 10 planes

Se compone de un Programa de Prevención y de diez Planes de Gestión para cada tipo de residuo: domésticos y comerciales; industriales; de construcción y demolición (RCD); de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE); de pilas y acumuladores; vehículos al final de su vida útil; neumáticos fuera de uso; de PCB (policlorobifenilos); lodos de depuración, y suelos contaminados.

En el Programa de Prevención se llevarán a cabo medidas para conseguir reducir en un 10 por ciento, en 2020, el peso de los residuos generados respecto a 2010. Para ello se plantean cinco líneas de actuación: comunicación y sensibilización; aumento de la vida útil de los productos; prevención de residuos en las empresas y en las administraciones públicas de la Comunidad; y prevención de biorresiduos (desperdicio de alimentos).

170 69 original

Asimismo, los diez planes contienen distintas líneas de actuación, entre las que destacan el fomento de la prevención de la generación del residuo; la promoción de la recogida de manera separada de los biorresiduos; la mejora de la gestión y tratamiento de residuos; el fortalecimiento de la investigación y control en la gestión; la apuesta por la I+D+i; la colaboración administrativa; el fomento del uso de materiales reciclados; el plan de acción para eliminar los puntos con neumáticos fuera de uso; la mejora de la gestión de la calidad del suelo, o las actuaciones de descontaminación de residuos, entre otras.

Además de la financiación del 50 por ciento del coste de las instalaciones de tratamiento de residuos domésticos a las Mancomunidades. Tal y como ha detallado Izquierdo, la Comunidad apoyará a los municipios de menor población, de manera que en 2019 se subvencionará el 100 por ciento de la recogida de residuos domésticos a los municipios de menos de 1.000 habitantes y el 70 por ciento del coste a municipios de hasta 2.500 habitantes.

En el caso de los municipios de menos de 5.000 habitantes se subvencionará la transferencia y tratamiento de residuos, en un 100 por ciento hasta 2021, y después con una reducción progresiva.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos uva naranja aceituna consiguen ingredientes alimentación animal
Reciclaje y residuos

A partir de residuos de la uva, naranja y aceituna consiguen ingredientes para la alimentación animal

18 de septiembre de 2025
Parque Natural Albufera toneladas pesticidas
Reciclaje y residuos

El Parque Natural de la Albufera se ‘ahoga’ entre toneladas de pesticidas

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados