ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Málaga puede y debe cumplir los objetivos de reciclaje que impone Europa para 2020

by Pablo MantenimientoWeb
16 de enero de 2019
in Reciclaje y residuos
Málaga puede y debe cumplir los objetivos de reciclaje que impone Europa para 2020

La iniciativa de Cs ahonda en cuestiones como qué porcentaje de los residuos de plásticogenerados fueron reciclados; cuántos kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se recogieron.

El grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga preguntará en la próxima Comisión de Medio Ambiente qué porcentaje de residuos se recicla en la ciudad y qué medidas se promueven para reducir el volumen de residuos que genera la capital con la finalidad de conocer el grado de cumplimiento con los objetivos de reciclaje que impone Europa para 2020.

«La reutilización, el reciclaje y la sostenibilidad han guiado la acción de Ciudadanos en Málaga. Siempre hemos complementado la apuesta por zonas verdes y reforestaciones con una labor orientada a hacer propuestas en materia de gestión de residuos«, ha manifestado el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga, Juan Cassá, que aboga por que Málaga sea «bandera y ejemplo» en esta materia. Así, junto al viceportavoz de la formación naranja, Alejandro Carballo, ha hecho hincapié en que su partido se toma «muy en serio el medio ambiente y la gestión de residuos».




«Tenemos que conseguir reciclar el 50 por ciento de los residuos que generamos y bajar mucho el volumen de lo que se deposita en el vertedero. Pero los datos que ofrece Limasa no son concluyentes, son cuantitativos y no permiten saber si Málaga está cerca de alcanzar objetivos», ha añadido. La iniciativa de Cs ahonda en cuestiones como qué porcentaje de los residuos de plásticogenerados fueron reciclados; cuántos kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se recogieron, qué medidas se han adoptado para incrementar el porcentaje de recogida selectiva de biorresiduos o si se tiene prevista la implantación del quinto contenedor para la recogida de la fracciónorgánica.

Cassá ha enumerado las propuestas en materia de medio ambiente y sostenibilidad presentadas por Cs Málaga durante este mandato encaminadas a evitar el despilfarro de alimentos; fomentar el reciclaje textil; promover la gestión de residuos en los polígonos, la reutilización de aguas residuales para riegos y limpiezas, el reciclaje del vidrio o la posibilidad de generar biogás en la planta de tratamiento de los Ruices.

Por su parte, Carballo se ha detenido en el vidrio, recordando que ha sido otro de los «caballos de batalla de Ciudadanos», a tenor de las estadísticas que apuntan a que, mientras en Baleares se reciclan 33 kilos por habitante, o 11,3 kilos de media en Andalucía, en Málaga capital apenas alcanza los 7,7 kilos por habitante.

«Tras reunirnos con Ecovidrio vimos que nuestra ciudad no está al nivel que debiera. Llegamos a proponer campañas para una mayor implicación del sector hostelero e, incluso, cambios en la ordenanza», ha apuntado el viceportavoz, quien ha incidido en que ante «imágenes de insoportable basura, de millones de plásticos que acaban flotando en mares«, desde el ámbito local se pueden «inducir cambios a nivel más amplio». «El reciclaje no es sólo una necesidad acuciante, es una oportunidad para todos, que hasta puede ser rentable en lo económico», ha concluido Carballo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Parque Natural Albufera toneladas pesticidas
Reciclaje y residuos

El Parque Natural de la Albufera se ‘ahoga’ entre toneladas de pesticidas

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados