Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Galicia. Jornada sobre Biorresiduos que promueve Medio Ambiente

El encuentro se enmarca en el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia 2010-2022 y constituye una de las acciones orientadas precisamente a ayudar a la entidades locales a mejorar la gestión de los residuos municipales.

El presidente de Sogama, Javier Domínguez Lino, participará el próximo 26 de marzo en una jornada que, bajo el lema “Piensa en circular. Gestión de Biorresiduos”, organiza la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda y que tendrá lugar, a partir de las 10:00 horas, en el Auditorio ABanca de Santiago de Compostela.

El encuentro se enmarca en el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia 2010-2022 y constituye una de las acciones orientadas precisamente a ayudar a la entidades locales a mejorar la gestión de los residuos municipales, prestando especial atención a la fracción orgánica.

Con tal fin, el evento se estructura en tres bloques diferenciados. El primero se centrará en el propio marco institucional de la gestión, participando en el mismo diferentes responsables de la administración pública e instituciones privadas que expondrán las políticas estatales y autonómicas en materia de residuos y en un marco de economía circular. Es el caso de Margarita Ruiz, del Ministerio para la Transición Ecológica; Anabel Rodríguez, de la Fundación para la Economía Circular; y Rafael López, de la Red Española de Compostaje.

El segundo bloque se recreará en modelos exitosos a escala local, contando para ello con las aportaciones de responsables de empresas y organismos que trabajan en este ámbito a fin de que expliquen sus experiencias y grado de desarrollo. Allí estará Henrique Silva, de Lipor; José Vicente Anaya, Alcalde del Ayuntamiento de Ayora (Valencia); y Javier Domínguez, presidente de Sogama, quien abordará, entre otras cuestiones, el programa de compostaje doméstico liderado por esta compañía pública y que ha permitido ya la distribución de cerca 10.000 compostadores entre más de 290 entidades (entre ayuntamientos, centros educativos y colectivos sociales).

En el tercer y último bloque cobrará protagonismo el desperdicio alimentario, dando voz a profesionales del mundo de la hostelería, del marketing empresarial, de entidades especializadas en soluciones tecnológicas y del ámbito científico, quienes pondrán sobre la mesa sus iniciativas y babaje en esta área. En este módulo intervendrán Héctor Barco, de la Universidad de Deusto; Paco López, de la Iniciativa Too good to go; Antonio Cortés, de Gadisa; y Susana Barrachina, de Vegalsa-Eroski.

Para más información: Sogama

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés