Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

El concello coruñés de Santiso se integra en el programa de compostaje doméstico de Sogama

Al igual que ya han hecho más de 180 municipios de las cuatro provincias gallegas, el concello de Santiso (A Coruña) ha solicitado la adscripción al programa de compostaje doméstico de Sogama a fin de impulsar el reciclaje de la materia orgánica en los propios hogares.

En una fase inicial, el ente local llevará esta iniciativa a 25 viviendas, que en todo caso deben cumplir un requisito imprescindible: ser unifamiliares y disponer de terreno (huerto o jardín) en el que aplicar el compost resultante, posibilitando de esta forma la valorización de los restos orgánicos en forma de fertilizante de alta calidad. La Sociedade Galega do Medio Ambiente suministrará al ente local 25 compostadores de 400 litros de capacidad y fabricados con materiales reciclados y reciclables que serán entregados a las familias que finalmente decidan formar parte de esta iniciativa.

Ventajas constatadas

El autocompostaje trae consigo importantes beneficios ambientales, económicos y sociales. Dado que la materia orgánica representa en torno al 42% de una bolsa de basura doméstica tipo, si se recupera en origen, se evita su depósito en el contenedor verde convencional, propiciando una menor frecuencia de recogida y transporte por parte de los servicios municipales y, por tanto, miminizando las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Asimismo, al entregar menos desechos a Sogama, también se aminora el importe de la factura a pagar a esta empresa pública, con la particularidad de que se recupera una práctica tradicional en el rural gallego como es la segregación de los restos orgánicos para alimento del ganado y/o elaboración de compost.

Todo ventajas para una operativa sencilla en la que serán formados los vecinos del concello a través de un curso presencial impartido por Sogama, quien también les proporcionará manuales específicos de apoyo que servirán de guía en la labor diaria.
Adicionalmente, los interesados tienen a su disposición un sitio web específico www.compostaconsogama.gal en el que podrán encontrar información y recursos (vídeos, juegos, etc) con el objetivo de producir un compost que cumpla con todas las garantías.

Para más información: Sogama

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés