ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UNICEF aprovecha el plástico reciclado para construir escuelas en África

by Pablo MantenimientoWeb
5 de agosto de 2019
in Reciclaje y residuos
UNICEF aprovecha el plástico reciclado para construir escuelas en África

El plástico se ha convertido en un problema grave para la salud en Costa de Marfil, por lo que UNICEF y la empresa colombiana Conceptos Plásticos han decidido aprovechar esta lacra para solucionar otra, convirtiendo 9.600 toneladas de plástico anuales en ladrillos para construir aulas para los miles de niños sin escolarizar del país.

Según los datos de UNICEF son necesarias al menos 15.000 aulas en el país africano. Este proyecto creará 500 de esas aulas para 25.000 niños en el plazo de dos años, aunque se pretende aumentar la producción en el futuro.

«En algunas zonas, por primera vez, los niños de las escuelas infantiles de los vecindarios pobres podrán ir a clase con menos de 100 compañeros. Niños que nunca pensaron que habría un lugar para ellos en la escuela podrán aprender y salir adelante en un aula nueva y limpia», ha asegurado el representante de UNICEF en Costa de Marfil, Aboubacar Kampo.




En la capital del país, Abiyán, se producen 280 toneladas de plástico diario, de las que se recicla únicamente el cinco por ciento. El resto de esos residuos se va acumulando en vertederos que suelen estar ubicados en las comunidades con más bajos ingresos, causando el 60 por ciento de los casos de malaria, diarrea y neumonía en niños, enfermedades con una alta mortalidad infantil.

Además, la fábrica de ladrillos proporcionará un puesto de trabajo para muchas mujeres en situación de precariedad, para ayudar a muchas familias a salir de la pobreza.

«Convertimos la contaminación del plástico en una oportunidad con la intención de ayudar a sacar a las mujeres de la pobreza y dejar un mundo mejor para los niños», ha afirmado la cofundadora y gerente general de Conceptos Plásticos, Isabel Cristina Gámez.

Utilizar estos ladrillos ofrece muchas ventajas, aparte de las medioambientales: son un 40 por ciento más baratos de producir que otros materiales, un 20 por ciento más ligeros y cientos de años más duraderos, además de proporcionar aislamiento térmico y contra el agua o el viento.

ladrillo

Este proyecto está pensado para ser implantado en otras muchas comunidades progresivamente, empezando por la región de África Occidental, donde viven un tercio de los niños del mundo sin escolarizar en la escuela primaria. Además se aprovecharán los ladrillos para otros proyectos en el país.

«A veces, las oportunidades más prometedoras se esconden detrás de las dificultades más apremiantes», dijo Fore. «Este es más que un proyecto para gestionar residuos y construir infraestructuras educativas. Es una metáfora hecha realidad: el desafío cada vez mayor de los residuos plásticos convertido, literalmente, en ladrillos de construcción para una nueva generación de niños».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La lucha contra los plásticos tiene que ser contundente y no debería contemplar excepciones
Reciclaje y residuos

La lucha contra los plásticos tiene que ser contundente y no debería contemplar excepciones

3 de julio de 2025
dia internacional libre bolsas plastico 2025 prohibirlas
Reciclaje y residuos

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico 2025: prohibirlas es la mejor de las ideas

3 de julio de 2025
misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados