Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Ecobidon y su compromiso con la normativa SDDR para el uso de envases industriales reciclados

La compañía valenciana facilita a las empresas su adaptación a las nuevas exigencias de la Unión Europea, gracias a su servicio de reacondicionamiento y reciclado de bidones y GRG´s.

La Unión Europea, implanta nuevas medidas que cambiarán el rumbo de la actividad económica y el futuro de nuestro planeta. La Normativa de los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), actualmente, es opcional para las empresas, pero, no por mucho tiempo. La Ley de la UE (art. 31 de la Ley 22/2011), deberá estar totalmente implantada antes del año 2023, por lo que los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor son ya una realidad.

Los SDDR, exigen un nuevo enfoque, más sostenible que afecta al uso de los envases, donde el Reciclaje Industrial se va a convertir en el único modelo de actuación. Para ello, las empresas van a tener que desarrollar un papel muy importante y comprometerse con la nueva normativa, impuesta para todos por la Unión Europea.

Nuevo rumbo con los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno.

Los SDDR se centran en el reciclado, reacondicionamiento y reutilización de los envases que se utilicen, en toda actividad económica. De este modo, frenamos la masiva producción de plásticos, reducimos los residuos industriales y aprovechamos los envases que ya tenemos, dándoles nuevos usos, para cuidar, así, de nuestro medio ambiente.

El productor del residuo de envase ya no será la empresa que lo vacía sino la que envasa el producto y, estas empresas, se responsabilizarán del flujo de envases vacíos de sus clientes. Los SDDR suponen la solución para dinamizar el uso de envases reutilizados y responsabilizarse en los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SRAP) de la correcta gestión de los envases.

Los bidones y GRG´s reciclados son, y serán, la clave para que el sector industrial, químico y alimentario, entre otros, se adapten a las nuevas exigencias, que llegan para quedarse. Para facilitar este paso, la empresa valenciana Ecobidon, pone a disposición su servicio de maquilas, que se centra en la recogida, reacondicionamiento y reciclado de bidones y GRG´s.

Ecobidon y su compromiso con el medio ambiente

Ecobidon, es una empresa pionera dentro de la Economía Circular. Su larga trayectoria, desde 1990, la sitúan como una de las compañías más importantes y sostenibles, a nivel nacional. Su compromiso con el Reciclaje Industrial se manifiesta en su propia actividad, la cual, se enfoca, en ayudar a otras empresas a adaptar su funcionamiento a prácticas más ecológicas que, dentro de muy poco, serán obligatorias para todos los sectores. 

Desde sus inicios, Ecobidon enmarca su actividad en la gestión de envases industriales, cumpliendo ya con la nueva normativa, dentro del concepto de Economía Circular: Reutilizar los bienes ya fabricados o recuperar sus materias primas, cuando no sea posible su reutilización. “El tratamiento y reutilización de envases industriales y, en especial, el reciclado de bidones y GRG´s, es esencial para preservar una actividad económica sostenible y beneficiosa para la sociedad” Jose Sanchez Malo, Director de Ecobidon.

Actualmente, su planta en Utiel, trabaja a diario con un gran equipo humano y tecnológico, para el reciclado y reacondicionamiento de bidones y GRG´s, con las máximas garantías y prestaciones para sus clientes en múltiples sectores. 

Ecobidon, presenta una solución a todas las empresas que deseen comenzar su andadura en la Economía Circular, y que necesiten delegar el servicio de reacondicionamiento de bidones y GRG´s, para que cada compañía pueda enfocar sus esfuerzos en su propia actividad. El servicio, se enfoca en el reacondicionamiento íntegro de bidones y GRG´s y ofrece la limpieza para los envases propiedad de los clientes.

“Con nuestros medios logísticos, procedemos a la retirada de los envases ya utilizados en las empresas envasadoras o en las instalaciones de sus clientes, facilitando toda la documentación reglamentaria de acuerdo con la legislación medioambiental”

La compañía dispone de Autorización Ambiental Integrada, número 388/AAI/CV. La actividad de la empresa está certificada con las normas de Medio Ambiente ISO 14001:2015 y calidad ISO 9001:2015. Las actividades que incluyen las dos certificaciones ISO son toda su cadena de valor: Transporte, almacenamiento y reutilización, reciclado y valorización de envases vacíos y usados, tanto peligrosos como no peligrosos

Con la misión de Ecobidon, todos estamos un poco más cerca de una Economía Circular más íntegra y eficaz para todos.

Nuestro futuro en la mano de las empresas

Debido al cambio climático, vivimos en un contexto donde el tratamiento de residuos y su reciclaje se ha convertido en algo esencial, para ofrecer una urgente solución medio ambiental. La sociedad, con su masiva producción de plásticos y residuos no degradables, están contribuyendo a que el calentamiento global se acelere, llegando a niveles de CO2 preocupantes y, aquí, las empresas adoptan un papel muy importante.

Las nuevas medidas de la Unión Europea instan a que tenemos muy poco tiempo para adaptarnos a una nueva actividad económica más sostenible. Afortunadamente, cada vez hay más empresas que ya apuestan por acciones más ecológicas, pero, todavía nos queda mucho camino que recorrer. El uso de GRG´s y bidones reciclados para la industria, es una alternativa real, que responde a las exigencias de los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), ofreciendo beneficios para todos y, en especial, para nuestro planeta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés