ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

5 excusas para no reciclar y 5 razones para hacerlo

by Sandra M.G.
27 de junio de 2024
in Reciclaje y residuos, Economía circular
Reciclar excusas

Hoy te presentamos 5 excusas para no reciclar y 5 razones para hacerlo. Aunque parezca increíble, en un mundo que cada vez se deteriora más y cuyo medioambiente padece las peores acciones del ser humanos, aún hay mucha gente que no recicla sus residuos. Alegan una serie de excusas, de las que hemos seleccionado las cinco más comunes e intentaremos desmontar su validez.

5 excusas para no reciclar

El reciclaje no es eficaz

No hay ninguna duda: sin la colaboración y participación de muchas personas, reciclar es una medida que no logra su objetivo. Pero alegar que es ineficaz y que no ayudar a cambiar la situación es tan ridículo como egoísta.

¿Y a mí quién me paga el esfuerzo?

¿En serio hace falta un incentivo económico para evitar contribuir al aumento de la contaminación? ¿Algo que podría acabar con nuestro planeta y privar a nuestros descendientes de una vida digna? Esta no es una excusa, sino una observación básicamente egoísta e interesada. Exactamente del mismo calibre que las acciones que nos han hundido en la crisis medioambiental actual.

Se necesita mucho espacio para reciclar

Puede que haya quienes tengan poco espacio en sus hogares para poder separar correctamente la basura, pero siempre se puede suplir esta carencia con ingenio y buena voluntad y decidirse a reciclar.

Mi basura no hace la diferencia

La basura de cada persona es significativa, ya que, aunque cada vez tiremos una bolsita o dos, contribuimos a sumar muchos kilos anuales. Lo que significa que, si la hubiésemos reciclado, le habríamos ahorrado al planeta un montón de contaminación ambiental. Y si este esfuerzo se multiplica y se ‘contagia’, los resultados serían tan positivos como diferenciales.

Es muy difícil hacerlo bien

Es cierto que hay muchas opciones de contenedores. Y que hay que saber cuál es exactamente el desecho que debe colocarse en cada uno. Pero si somos capaces de conocer con el móvil y en unos segundos, datos muy poco relevantes para nuestra existencia (como la edad o el estado sentimental de un ‘famoso’), también lo somos para averiguar qué basura se tira en cada depósito. 5 excusas para no reciclar y 5 razones para hacerlo.

5 razones para reciclar

Las excusas había que rebatirlas, las razones hablan por sí mismas y poco más hay que decir de ellas. Salvo que son apenas cinco de las muchas que se pueden esgrimir, para demostrar lo necesario que es el reciclaje. Y lo importante que es la colaboración de todos y cada uno de nosotros, ya que solo juntos podemos hacer la diferencia.

  • Al reciclar protegemos a los nuestros, al medio ambiente y a toda la naturaleza.
  • Reciclar ahorra energía y recursos y evita la contaminación.
  • Cuando nos decidimos a reciclar, combatimos, paliamos y prevenimos el cambio climático.
  • El reciclaje es significativo y positivo para la economía.
  • Si se reciclase toda la basura, no serían necesarios los vertederos.
Tags: contaminaciónreciclajereciclarvertederos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Instituto Ciencias Marinas Andalucía busca frenar impacto negativo de las cremas solares mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía’ busca frenar el impacto negativo de las ‘cremas solares’ en mares y océanos

24 de octubre de 2025
valorización energética residuos no reciclables 10 puntos clave
Reciclaje y residuos

La ‘valorización energética’ de los ‘residuos no reciclables’: 10 puntos ‘clave’

23 de octubre de 2025
ampliación Almaraz legado126 contenedores residuos radiactivos 13 década prolongación
Reciclaje y residuos

La prórroga de ‘Almaraz’ dejaría un legado de 126 contenedores con ‘residuos radiactivos’ y otros 13 por cada década de prolongación

23 de octubre de 2025
Proyecto Transmisiones CICLO reciclar 100 por cien aerogeneradores
Reciclaje y residuos

Proyecto Transmisiones CICLO: conseguir reciclar el 100 % de los aerogeneradores

23 de octubre de 2025
sustancias químicas eternas PFAS se disparan muchas masas agua Europa
Reciclaje y residuos

Las ‘sustancias químicas eternas’ (PFAS) se ‘disparan’ en muchas masas de agua de Europa

21 de octubre de 2025
Revista Científica Osteoporosis Internacional detectan microplásticos huesos ser humano
Reciclaje y residuos

Publicado en la Revista Científica ‘Osteoporosis Internacional’: detectan ‘microplásticos en los huesos’ del ser humano

21 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados