Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Tarragona, contaminación por pellets de plástico en todas las rieras y ríos

Este 1 de junio de 2021, la organización Good Karma Projects presentaba en El Congreso Nacional del Medio Ambiente CONAMA 2020, los avances del estudio de la contaminación por pellets en Tarragona.

El estudio llevado a cabo por la organización desmiente la teoría y falso mito sobre la proveniencia de los pellets de plástico en las playas de Tarragona, que hasta el momento se asociaba a pérdidas en transporte marítimo, y pone el foco en el Río Francolí y sus rieras que bajan cargadas de estos microplásticos. 

Después de meses de investigación, el estudio relaciona los episodios de contaminación en la playa con los episodios de lluvias, por lo que el estudio se ha ampliado a la Cuenca del Río Francolí y las rieras colindantes que atraviesan el Polígono Sur. El MITERD presentó como línea prioritaria la identificación del origen de la contaminación por pellets de la Playa de la Pineda y alrededores (con foco en la cuenca del Río Francolí) durante el congreso. 

Good Karma Projects trasladó la problemática al ministerio el pasado febrero. Así lo presentó Marta Martínez-Gil Pardo, (Jefa de Área División para la Protección del Mar) en su intervención. La organización Good Karma Projects ha presentado durante el CONAMA 2020 (Congreso Nacional de Medio Ambiente) celebrado en Madrid entre el 31 de Mayo y 3 de Junio el pasado lunes, los avances de su estudio de contaminación por pellets en Tarragona. El estudio se presentó en el bloque ST-46 Basuras Marinas durante la tarde del lunes.

“Los focos de emisión de pellets de plástico están claros, los hemos encontrado en todas las rieras y ríos situados cerca de las empresas que los producen o manipulan. Hay concentraciones de pellets significativas en rieras hasta a 20 Km al interior.” – afirma Jordi Oliva

Jordi Oliva, cofundador y director del programa de ciencia ciudadana MEDPLASTIC, dió la ponencia y también participó en la mesa de debate en materia de microplásticos junto a María Plaza del CEDEX, Juan Ruíz de Plastics Europe, Pilar Zorzo de la Asociación española de basuras marinas (AEBAM) y el Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá, Roberto Casal.

La organización Good Karma Projects empezó a trabajar en este asunto a partir de la aparición de más de 90 millones de pellets en la Platja de La Pineda que tuvo lugar a finales de 2018. Tras el episodio de contaminación de la Platja de la Pineda, los medios locales explicaron que el peligro era inexistente y que “las playas se limpiarían de forma natural”, la organización decidió empezar a generar una base de conocimiento, denunciar la fuente de emisión de microplásticos y estudiar el impacto de ésta

Próximos pasos:

La organización se encuentra preparando una expedición por el Mediterráneo con Surfrider Foundation Europe – que apoya a Good Karma Projects en sus investigaciones – que tendrá lugar a finales de este mes, con el objetivo de conocer mejor el alcance de estos pellets en las aguas del Mediterráneo.

“Es importante conocer el alcance de la contaminación, por el momento solo conocemos lo que hemos visto en ríos, rieras y playas. Nos falta conocer donde van todos aquellos pellets que el viento dominante y las corrientes se llevan mar adentro.”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés