ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias: las contaminantes ‘Quantum y DSA Group’ deberán hacer frente a sus responsabilidades medioambientales

by Sandra M.G.
6 de enero de 2025
in Reciclaje y residuos
Asturias Quantum DSA Group responsabilidades medioambientales

En 1965, Amortiguadores Bulnes era un centro de trabajo pujante de Gijón, que fabricaba amortiguadores. En 2013 y tras un primer aviso de cierre de la factoría, se inició una batalla legal que terminó cuando el fondo alemán Quantum Capital Partner la compró en 216 y la rebautizó como Vauste.

Esto no logró frenar su decadencia y en 2019, Quantum traspasó la empresa a otro fondo, DSA, que fue el mismo que la declaró voluntariamente en concurso de acreedores en 2020. Llegado el 31 de octubre de 2021, la empresa cerró. Lo que aún no se terminaron son las disputas por los enormes daños medioambientales causados.

Daños medioambientales de Vauste

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico reclamará a las empresas Quantum y DSA Group responsabilidades ambientales por la contaminación de acuíferos y el abandono de residuos en la antigua planta de fabricación de amortiguadores de Vauste, ubicada en el barrio del Alto Pumarín, en Gijón/Xixón.

Esta reclamación se enmarca dentro del expediente de responsabilidad ambiental abierto por la consejería a las empresas titulares de la instalación en los últimos 30 años. En este procedimiento se asignaba el coste de los trabajos de descontaminación en función del tipo de contaminante, tiempo de explotación y obligaciones en relación con los residuos depositados.

Tras esta asignación de responsabilidades, se dio audiencia a las empresas y se abrió un periodo para la terminación convencional del expediente en caso de llegar a un acuerdo económico con los responsables de la contaminación.

La terminación convencional está regulada en la Ley Responsabilidad Medioambiental y a ella se acogió la empresa Tenneco Automotive Ibérica SA, que asumió el coste íntegro reclamado por la Administración. Al contrario, Vauste Spain SLU, controlada por Quantum Capital Partners GmbH, y Graham Corporate SL, a su vez controlada por DSA Group, DSA Resources  y por DSA Investment, no se avinieron a la terminación convencional.

Ante esta situación, la consejería continuará con el expediente de responsabilidad medioambiental contra Vauste Spain y DSA Group, y contra dos de sus administradores a título de responsables subsidiarios.
Este expediente es el primero que se tramita en Asturias sobre reparación por daños medioambientales que se ocasionaron de acuerdo con la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambientales.

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico abordó en 2023 trabajos de descontaminación de aguas subterráneas y la retirada de residuos peligrosos y no peligrosos en la antigua fábrica de amortiguadores de Vauste. Esta actuación tuvo carácter de emergencia ante el riesgo de empeoramiento de la situación por el estado de abandono de la fábrica y a petición de la administración concursal, que carecía de liquidez para abordar las tareas. La contaminación de aguas subterráneas supuso el cierre del uso de la Fuente del Mortero por parte del Ayuntamiento de Gijón.

Nuevos propietarios

Por otra parte, la administración concursal ha resuelto la venta de los terrenos a una empresa interesada en el desarrollo de un proyecto en el sector servicios. El nuevo propietario ha presentado un proyecto de descontaminación voluntaria del emplazamiento para la eliminación de la contaminación remanente en las aguas subterráneas, compatible con la actividad en la propia parcela.

La Consejería de Transición Ecológica ha probado el proyecto presentado, que deberá comenzar en el plazo de tres meses desde el momento en que el Ayuntamiento de Gijón otorgue la licencia de obras. Los trabajos de seguimiento y evaluación de los niveles de contaminación medioambientales de este espacio deberán mantenerse durante un plazo de tres años.

Tags: Asturias QuantumDSA Groupresponsabilidades medioambientales

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025
1 millón toneladas materias primas críticas teléfonos móviles ordenadores electrodomésticos paneles solares desechados
Reciclaje y residuos

1 millón de toneladas de ‘materias primas críticas’ en teléfonos móviles, ordenadores, electrodomésticos y paneles solares en la ‘basura’

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados