ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

VI Congreso Nacional de RAEE, 3 y 4 de octubre en Córdoba

by Sandra M.G.
27 de septiembre de 2024
in Reciclaje y residuos
Congreso RAEE Córdoba

Córdoba será la sede del VI Congreso Nacional de RAEE que se realizará entre el 3 y el 4 de octubre. Aunque ya han comenzado algunas de las actividades previas con la instalación de carpas informativas que ya pueden visitarse en diferentes puntos de la ciudad.

En el marco del VI Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), que se celebrará los días 3 y 4 de octubre de 2024 en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC), esta mañana ha arrancado en la plaza de Las Tendillas una ambiciosa campaña de concienciación ciudadana.

La misma tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y se desarrollará durante la semana previa al congreso en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba.




El VI Congreso Nacional de la Gestión de RAEE está organizado por OfiRaee, la Oficina de Coordinación de RAEE en España, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

OfiRaee es una entidad que agrupa a los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el país. Estos sistemas son Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-RAEE’s, Ecotic y European Recycling Platform España. Su objetivo es coordinar y optimizar la gestión de estos residuos, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad en el sector. El encuentro cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba y de Sadeco.

Objetivos de la campaña de RAEE

La campaña de concienciación ciudadana que se ha iniciado hoy tiene varios objetivos clave. En primer lugar, busca aumentar la conciencia pública sobre la importancia del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, destacando los beneficios ambientales y económicos de una correcta gestión de estos residuos.

En segundo lugar, pretende fomentar la participación activa de la ciudadanía en prácticas de reciclaje y reparación, proporcionando las herramientas y el conocimiento necesarios para hacerlo. Finalmente, la campaña aspira a crear un cambio duradero en los hábitos de consumo y desecho de los ciudadanos, promoviendo una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Parte Informativa y lúdica

Uno de los pilares de esta campaña es el taller de reparación, que se llevará a cabo en horario de mañana. En este espacio, los ciudadanos podrán llevar sus pequeños aparatos eléctricos y electrónicos para ser arreglados in situ por técnicos especializados.

Este taller no solo ofrecerá la oportunidad de reparar dispositivos, sino que también servirá como un espacio educativo donde los asistentes recibirán información sobre cómo dar una segunda vida útil a sus aparatos. Se enfatizará la importancia de la reparación como una alternativa sostenible al desecho, promoviendo así una cultura de reutilización y reducción de residuos.

En horario de tarde, la campaña se trasladará a una carpa informativa donde se explicará la importancia del reciclaje en general y de los RAEE en particular. Esta carpa será un punto de encuentro para todos aquellos interesados en aprender más sobre el impacto ambiental de los residuos electrónicos y las mejores prácticas para su gestión.

Además, el espacio contará con juegos que permitirán a los participantes demostrar sus conocimientos sobre reciclaje y ganar premios, haciendo de la experiencia algo no solo educativo, sino también divertido y competitivo.

Múltiples escenarios

La iniciativa recorrerá diferentes escenarios de la ciudad de Córdoba entre el viernes 27 de septiembre y el viernes 4 de octubre, con el objetivo de alcanzar al mayor número posible de ciudadanos. Así, los días 27 y 28 de septiembre el Street marketing estará ubicado en la plaza de Las Tendillas de la capital.

El domingo 29 y el lunes 30, el escenario elegido es la plaza de La Corredera; mientras que el martes 1 y miércoles 2 de octubre estará ubicado en la plaza del Zoco, y la campaña culminará el jueves 3 y el viernes 4 en el Paseo de la Victoria coincidiendo con la celebración del propio congreso.

Se espera que esta campaña tenga un impacto significativo en la comunidad de Córdoba, no solo durante la semana previa al congreso, sino también a largo plazo. Al involucrar a los ciudadanos en actividades prácticas y educativas, se busca generar un cambio de comportamiento que perdure más allá del evento.

La colaboración con diversas entidades locales, como la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y el Ayuntamiento de Córdoba, garantiza una amplia difusión y participación en las actividades programadas.

Resulta fundamental comprender que cuanto mayor sea la vida útil de un aparato de electricidad y electrónica, menos contaminante resultara su ciclo de vida. Repararlos y darles una segunda vida puede resultar, además, mucho más económico que tirarlo y comprar uno nuevo.

Tags: CórdobaRAEEVI Congreso Nacional de RAEE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ciclo urbano agua importancia
Reciclaje y residuos

¿Qué es el Ciclo urbano del agua y por qué resulta de vital importancia?

4 de agosto de 2025
basura espacio satélites orbitando
Reciclaje y residuos

La ‘basura’ ya es un problema en el espacio, para 2030 se calcula que habrá 100000 satélites orbitando

4 de agosto de 2025
negociaciones-tratado-mundial-plasticos-vital-conseguir-documento-ambicioso
Reciclaje y residuos

Negociaciones sobre el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’, es vital conseguir un documento ‘ambicioso’ que no perpetue el problema

4 de agosto de 2025
El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles
Reciclaje y residuos

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles

1 de agosto de 2025
Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024
Reciclaje y residuos

Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024

1 de agosto de 2025
España Directiva de Tratamiento Aguas Residuales Urbanas
Reciclaje y residuos

España invertirá más de 24000 millones para cumplir la nueva ‘Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas’

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados