ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Corea del Sur: conseguirá ‘minerales críticos’ con el ‘reciclaje’

by Victoria H.M.
31 de octubre de 2025
in Reciclaje y residuos
Corea Sur conseguirá minerales críticos reciclaje

Corea del Sur se ha posicionado como uno de los países más innovadores del mundo en materia tecnológica e industrial. Sin embargo, su dependencia de las importaciones de minerales críticos —como litio, níquel, cobalto y tierras raras— representa un desafío estratégico para su economía.

Estos materiales son esenciales para la fabricación de baterías, semiconductores, vehículos eléctricos y otros componentes clave de la transición energética. Ante la creciente competencia global y la concentración de estos recursos en pocos países, Corea del Sur ha decidido apostar fuertemente por el reciclaje como vía para garantizar su seguridad de suministro.

El gobierno surcoreano está impulsando un modelo de economía circular que busca recuperar minerales críticos de productos electrónicos, baterías usadas y residuos industriales. Este enfoque no solo reduce la dependencia externa, sino que también disminuye el impacto ambiental asociado a la minería tradicional.

También se pueden reciclar minerales críticos, como ha pensando Corea del Sur

El Gobierno de Corea del Sur desveló este viernes un plan para promover el reciclaje de minerales críticos, que contempla flexibilizaciones regulatorias y ampliar incentivos fiscales y financieros, en medio de la incertidumbre sobre las cadenas de suministro.

Las medidas fueron anunciadas en una reunión presidida por el ministro de Finanzas, Koo Yun-cheol, que destacó el contexto actual de preocupación por el futuro de las cadenas de suministro de materias primas debido a la creciente competitividad tecnológica y las tensiones geopolíticas, recogió la agencia de noticias Yonhap.

El reciclaje de minerales críticos se refiere al proceso de reprocesamiento de materiales recuperados de residuos para producir minerales críticos, esenciales para las tecnologías avanzadas. Seúl espera que el mercado nacional de reciclaje de minerales críticos se incremente desde los 6,7 billones de wones (470 millones de dólares) de 2024 hasta 21,1 billones de wones (14.800 millones de dólares) en 2040.

«La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju se ha convertido en un punto de inflexión significativo en medio de la actual incertidumbre económica mundial«, declaró Koo, en referencia al encuentro de líder globales del grupo que se desarrolla entre hoy y el sábado en dicha ciudad surcoreana.

El titular de Finanzas señaló que Seúl espera que los resultados de la cita internacional contribuyan positivamente a la estabilidad de la cadena de suministro de Corea del Sur. Las barreras tecnológicas y de capital han obstaculizado la expansión del sector privado en materia de reciclaje de minerales críticos en el país asiático, y muchas de sus empresas carecen de los recursos necesarios para nuevas inversiones.

En este contexto, el Ejecutivo surcoreano se ha propuesto elevar del 10 al 20 % la tasa de reciclaje de minerales estratégicos para 2030 mediante reformas regulatorias como una reducción de aranceles, y la creación de un consejo público-privado para identificar proyectos con potencial y proporcionar inversión directa.

Seúl planea además flexibilizar las regulaciones sobre materiales reciclables para clasificar algunos componentes actualmente catalogados como residuos como «recursos reciclables», lo que reducirá las restricciones de transporte y almacenamiento.

El Gobierno surcoreano planea también formar un equipo especial destinado a analizar vías para garantizarse un suministro estable de tierras raras, con explorarán iniciativas como fomentar la inversión en el desarrollo de recursos del extranjero, el desarrollo de tecnologías que reduzcan su uso o aumentar la reservas públicas.

Además, Corea del Sur planea establecer un sistema nacional de reciclaje avanzado, apoyado por incentivos fiscales, centros de investigación y cooperación con universidades. Según las autoridades, el objetivo es reutilizar al menos el 20 % de los minerales críticos que el país necesita antes de 2030.

El reciclaje de minerales críticos también se percibe como una oportunidad económica: la industria del reciclaje podría convertirse en un nuevo motor de crecimiento verde. Corea del Sur, conocida por su eficiencia y capacidad de innovación, pretende así transformar los residuos en recursos estratégicos.EFE / ECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Canarias Ecoembes firman nuevo acuerdo recogida selectiva envases reconoce singularidad archipiélago
Reciclaje y residuos

Canarias y Ecoembes firman un nuevo acuerdo para la ‘recogida selectiva de envases’, que reconoce la singularidad del archipiélago

31 de octubre de 2025
campaña Gran Canaria Composta concluye 50 toneladas residuos orgánicos transformados abono
Reciclaje y residuos

La campaña ‘Gran Canaria Composta’ concluye con 50 toneladas de residuos orgánicos transformados en abono

31 de octubre de 2025
controlar mayor rigor fugas millón tanques de almacenamiento hidrocarburos España
Reciclaje y residuos

Hay que controlar con mayor rigor las ‘fugas’ del millón de tanques de almacenamiento de ‘hidrocarburos’ en España

30 de octubre de 2025
tasa basuras nubes denunciada ante Comisión Europea
Reciclaje y residuos

La tasa de basuras ‘por las nubes’, denunciada ante la Comisión Europea

29 de octubre de 2025
hoja mango bioplástico alarga vida alimentos
Reciclaje y residuos

A partir hoja de mango crean un ‘bioplástico’ que alarga la vida de los alimentos

29 de octubre de 2025
Organizaciones ecologistas arremeten contra central nuclear Almaraz
Reciclaje y residuos

Organizaciones ecologistas ‘arremeten’ contra la central nuclear de Almaraz

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados