ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Galicia reciclará los ‘envases de bebidas refrescantes’

by Sandra M.G.
4 de marzo de 2025
in Reciclaje y residuos
Galicia reciclará bebidas refrescantes

La Xunta de Galicia ha destacado destaca que el sector de las bebidas refrescantes está haciendo una fuerte apuesta por el reciclaje de sus envases, lo que sin dudas contribuye a dar un decidido impulso al modelo de economía circular que quieren todos los gallegos y gallegas.

La idea es poner en marcha un conjunto de medidas que mejoren el rendimiento de las recogidas selectivas, a la vez que se deben realizar estudios complementarios para que los resultados sean más fiables y completos.

Galicia apuesta por la economía circular de los envases

La Xunta de Galicia destaca la apuesta decidida por el reciclaje y la introducción de materiales sostenibles en sus procesos productivos por parte del sector de las bebidas refrescantes, que contribuyen también de este modo y de una forma clave al impulso de la economía circular en la Comunidad gallega.

Así lo destacó la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, quien participó en A Coruña en el Encuentro de bebidas refrescantes: un sector con arraigo organizado por la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) y que reúne cada año a empresas y pymes de todo el país para analizar los retos a futuro de una industria con dos siglos de historia y una larga trayectoria en España.

Tras destacar el arraigo de este sector en Galicia, que cuenta con 13 centros de actividad en la Comunidad y se estima que da trabajo a más de 6.300 personas, la responsable autonómica resaltó el compromiso de este tipo de empresas con la sostenibilidad.

De hecho, la industria de las bebidas refrescantes cumple desde hace varios años una serie de compromisos voluntarios en este ámbito, que mismo van más allá de la legislación vigente, como, por ejemplo, incorporar un 50% de material reciclado en los envases de plástico PET para este año 2025.

En este sentido, hace falta subrayar que entre las actividades programadas por Anfabra en el marco del encuentro celebrado en A Coruña, los asistentes tuvieron ocasión de realizar una visita guiada a la planta de NOSOPLAS, en Bergondo, una empresa proveedora muy destacada del sector de la fabricación y suministro de envases de plástico reciclado y cuya actividad ejemplifica la implicación de las empresas de refrescos con la sostenibilidad.

Por último, la conselleira destacó la necesidad de que las administraciones públicas trabajen de la mano de las empresas para consolidar a Galicia como un polo de atracción industrial que permita conseguir una economía más competitiva y comprometida con el cuidado medioambiental.

Tags: bebidas refrescanteseconomía circularGaliciareciclará

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025
1 millón toneladas materias primas críticas teléfonos móviles ordenadores electrodomésticos paneles solares desechados
Reciclaje y residuos

1 millón de toneladas de ‘materias primas críticas’ en teléfonos móviles, ordenadores, electrodomésticos y paneles solares en la ‘basura’

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados