ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Generalitat Valenciana y la ‘sospechosa’ Leticia Sanchiz

Por Alejandro R.C.
12 de septiembre de 2023
en Reciclaje y residuos
Generalitat Valenciana y la 'sospechosa' Leticia Sanchiz

Generalitat Valenciana y la ‘sospechosa’ Leticia Sanchiz. Se trata de un cargo público con responsabilidad en el ámbito agro-ganadero con intereses económicos particulares en el sector: a día 7 de septiembre Leticia Sanchiz aparecía con más de 30 cargos activos en diferentes sociedades del grupo Sanchiz.

El Gobierno de Castilla-La Mancha sancionó a una filial del grupo Sanchiz por vertidos excesivos de purines generados en su macrogranja de Balsa de Ves (Albacete). El Grupo Sanchiz ha sido acusada de irregularidades en las condiciones laborales. Y de falta de bienestar animal de sus macrogranjas. Además de ocultación de información respecto a sus planes de vertidos.

Directora General de Producción Agrícola y Ganadera

El pasado 5 de septiembre, el Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana aprobó el nombramiento de Leticia Sanchiz como Directora General de Producción Agrícola y Ganadera. Como refleja la web del Grupo Sanchiz y su propio perfil profesional en LinkedIn, la nueva directora general pertenece a la segunda generación de la familia propietaria del Grupo Sanchiz y forma parte de su equipo directivo.




A día 7 de septiembre, Leticia Sanchiz aparecía con más de 30 cargos activos en diferentes sociedades del grupo Sanchiz. La mayoría domiciliadas en las provincias de Albacete y Valencia. Y dedicadas principalmente a la actividad ganadera, gestión de residuos, plantas de biogás y fotovoltaicas, según la información pública recogida en el Registro Mercantil.

Sanción por vertidos de purines

La Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha sancionó en julio de 2020 a la sociedad Granja de Ves S.L., filial del Grupo Sanchiz. Con 3.000 euros por una falta grave al verter los purines en parcelas cercanas a su macrogranja de Balsa de Ves (Albacete).

La sanción acredita “alta dosis de aplicación de purines, que puede ocasionar contaminación por nitratos, produciendo encharcamientos en las parcelas”. El nivel de vertido de purines fue gravísimo. Tanto, que los agentes medioambientales confirmaron que “el lugar se encontraba encharcado a pesar de haber transcurrido 25 días sin llover en la zona”, según el expediente sancionador.

La empresa sancionada interpuso recurso contencioso-administrativo contra esta sanción. Que fue desestimado en 2021 por el Juzgado Contencioso Administrativo de Albacete, cuya sentencia confirmó la sanción.

Instalaciones controvertidas

Varias actividades llevadas a cabo por filiales del grupo Sanchiz han levantado controversias. Por ejemplo, la contestación social que ha tenido la macrogranja de su filial D.I.A.G. (División de inversiones agrícolas y ganaderas S.L.) en el término municipal de Ayora, Valencia.

Según alertaron en enero 2022 los vecinos que conforman la Plataforma Contra la Macrogranja de Ayora, la ampliación a 7.200 cerdos “estaba llena de irregularidades”. Ya que la empresa promotora recibió una subvención de 230.000 euros de la Generalitat Valenciana incluso antes de contar con la Declaración de Impacto Ambiental aprobada.

Balsa de Ves

En Balsa de Ves, la macrogranja de madres reproductoras de otra de sus filiales, Granja de Ves S.L., instaló una incineradora de cadáveres y una planta de biogás a través de modificaciones no sustanciales del proyecto inicial. Lo cual le ha permitido acelerar los plazos y simplificar al mínimo las exigencias administrativas y de impacto ambiental.

Los problemas con el ayuntamiento han sido continuos, al igual que las denuncias de irregularidades por parte de Ecologistas en Acción de la Manchuela. Que indican que “la opacidad de la empresa es total y no proporcionan los datos que se les solicitan”.

Plan de gestión de purines

Añaden que “lo último que contestó el Gobierno de Castilla-La Mancha respecto al plan de gestión de purines es que no se podía hacer público porque la empresa no lo había entregado desde el 2010. Lo que supone una inadmisible irregularidad”.

Además, esta macrogranja de cerdas reproductoras de Balsa de Ves también ha sido acusada de irregularidades en las condiciones laborales y de carencias en el bienestar animal. Una extrabajadora denunció en 2018 en Radio Albacete «el maltrato que sufren estos animales».

Aseguró que «no existía control veterinario alguno». Y que ella, sin formación, «debía asistir a los animales, a los que administraba antibióticos o vacunaba». A veces, incluso, «los atendía en los partos».

Grupo Sanchiz

Desde Ecologistas en Acción de la Manchuela indican: “El procedimiento habitual del grupo Sanchiz suele ser el obtener inicialmente una autorización ambiental integrada para una macrogranja de cerdos, luego instalar una incineradora de cadáveres mediante una modificación no sustancial, después una planta de biogás con el pretexto de valorizar sus purines, para a continuación convertirse en una planta de gestión de residuos de diversa procedencia.

En las localidades albaceteñas de Chinchilla, Bonete y Balsa de Ves, donde grupo Sanchiz tiene macrogranjas con planta de biogás, ha crecido el descontento de sus vecinos por el impacto de estas instalaciones en su calidad de vida, especialmente por los olores que generan y el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas”.

Cargo público con intereses particulares en el sector

La Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, formada por más de 70 colectivos vecinales y organizaciones en contra de este modelo de ganadería, rechaza este nombramiento.

Su portavoz, Inma Lozano, sostiene: “A fecha de hoy no se tiene constancia de la renuncia de sus cargos privados pero aunque lo haga no resulta ético el nombramiento de la que es directiva y miembro de la familia propietaria de un conglomerado empresarial directamente relacionado con el área que se va a gestionar”.

La Ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas establece que “No se podrá ejercer actividades privadas que se relacionen directamente con las que desarrolle el Departamento, Organismo o Entidad donde estuviere destinado”.

Añade la portavoz de Stop Ganadería Industrial que “es vergonzoso el nombramiento como alto cargo público de una directiva de un grupo empresarial con sanciones por irregularidades. Y que ha hecho del lavado verde un arte. Ocultando los datos reales del impacto ambiental de sus actividades de ganadería industrial y gestión de residuos”. Generalitat Valenciana y la ‘sospechosa’ Leticia Sanchiz.

Tags: bienestar animalCoordinadora Estatal Stop Ganadería Industrialgestión de residuoslavado verdemacrogranjaspurines

TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos