El sistema de recogida neumática de residuos consiste en una serie de contenedores especiales, también llamados buzones de vertido que están conectados mediante tuberías subterráneas al punto de captura, que es desde donde se realiza una aspiración del circuito y se recupera la basura para proceder a su reciclaje.
Los buzones de recogida se pueden ubicar en el interior de las viviendas, en áreas públicas exteriores en acera, en áreas comunitarias dentro de los edificios o en frente a la fachada de los mismos. Los residuos vertidos caen por gravedad hasta las válvulas que están instaladas en niveles inferiores. La basura se acumulan temporalmente hasta que se realice el proceso de aspiración final.
Recogida neumática de residuos
La recogida neumática de residuos es ampliamente aceptada y valorada por los ciudadanos que disfrutan de este servicio en el barrio barcelonés de Lesseps, donde lleva implantado el sistema desde el año 2009. En concreto, el 96,6% de la población de este barrio que lo utiliza lo aprueba con una nota media de 8,4 puntos sobre 10 y expresan un grado de satisfacción con el mismo que llega a 7,8 puntos y escala hasta el 8,3 entre las personas de 18 a 29 años y los mayores de 65.
La encuesta, realizada del 25 al 2 de diciembre por la empresa demoscópica Sigma Dos por encargo de Envac Iberia tenía como objetivo conocer de primera mano la opinión de los usuarios sobre el sistema de recogida neumática en una de las 3 áreas urbanas donde la operación del sistema corre a cargo de la propia Envac. Las otras dos son Santa Caterina y El Raval.
La compañía incide en la importancia que, para el adecuado funcionamiento de los sistemas y la propia satisfacción de los usuarios, tienen las operaciones de explotación y mantenimiento preventivo y correctivo sobre las redes de transporte y el resto de los elementos que los integran. Precisamente, para los ciudadanos que aprueban el sistema, las dos características que más valoran son la comodidad y la rapidez (48%) y la posibilidad de liberar espacios públicos, dejándolos más limpios (18,7%).
Comparando sistemas de recogida
Uno de los aspectos más interesantes del estudio de Sigma Dos es el análisis comparativo que lleva a cabo entre el sistema tradicional y el sistema neumático de recogida de basuras en lo que respecta al medio ambiente, la calidad del entorno urbano y la comodidad de los sistemas.
En este sentido, el 76,4% de los encuestados prefiere el sistema de recogida neumática, y un 72,6% cree que es menos contaminante y perjudicial para el medio ambiente que el modelo de recogida tradicional. Asimismo, el 84,6% de los encuestados piensa que el sistema de recogida neumática ocasiona menos molestias, y el 96,2% afirma que contribuye además a liberar espacios públicos. En cuanto a la comodidad de uno y otro modelo, prácticamente 6 de cada 10 usuarios se decanta por la recogida neumática.
A la pregunta sobre qué sistema de recogida querrían tener si se cambiaran de domicilio, el 90,9% se inclinan por la recogida neumática de basuras, y el 97,4% de los encuestados querría que su Gobierno Municipal se planteara instalarla en caso de que no la tuviera.