ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los supermercados españoles no luchan contra los plásticos

by Alejandro R.C.
6 de junio de 2022
in Reciclaje y residuos
Los supermercados españoles no luchan contra los plásticos.

Analizados más de 70 supermercados de 13 países distintos

Los supermercados españoles no luchan contra los plásticos. La puntuación media de estos es de 13.1 puntos sobre 100, pero en el caso de las marcas españolas no llegan ni a diez puntos.

Alcampo (16), Aldi (15), Lidl (13), El Corte Inglés (7), Mercadona (0,7) y Carrefour (0) naufragan en conceptos como transparencia, compromisos cuantificables y apoyo a medidas obligatorias.

Responsables de promover falsas soluciones

Los supermercados más potentes de toda Europa son responsables de promover falsas soluciones ante la crisis de la contaminación por plásticos y de perpetuar un discurso basado en el lavado de cara verde o greenwashing, según un nuevo informe de la fundación Changing Markets y Break Free From Plastic.

Ranking de los supermercados europeos

Se trata del primer ranking sobre el papel que juegan los supermercados europeos en la lucha contra la contaminación por plásticos – Secretos envasados – Lo que los supermercados europeos no nos dicen sobre el plástico – y es el resultado de la colaboración de más de 20 ONG, miembros del movimiento Break Free from Plastic, de toda Europa y entre las que se encuentra la Alianza Residuo Cero, de la que formamos parte.

La clasificación ha revelado una falta de ambición casi total de los supermercados en tres categorías: transparencia y resultados, compromisos y apoyo a políticas gubernamentales.

13,1 puntos sobre 100

De los 130 supermercados contactados en primera instancia, sólo 39 (el 30%) respondieron por escrito al cuestionario, siendo además muchas de estas respuestas ambiguas y poco relacionadas con las preguntas.

Un análisis más detallado de 74 supermercados de 13 países ha derivado en la clasificación final.

Alcampo, Aldi, Lidl, El Corte Inglés, Mercadona y Carrefour

En un ranking liderado por los supermercados del Reino Unido y Francia, que han obtenido una puntuación del 39,6% y del 23,3% respectivamente, los seis supermercados españoles analizados: Alcampo, Aldi, Lidl, El Corte Inglés, Mercadona y Carrefour, han obtenido una media de 8.6 puntos sobre 100.

Mercadona se cubre de gloria

En el furgón de cola entre sus colegas continentales en la lucha contra el ‘usar y tirar’, es especialmente dramático el caso de Mercadona por su predominancia en todo el territorio. La marca valenciana no llega ni a 1 punto, 0.7.

Doble rasero de marcas

El informe ha puesto de manifiesto el doble rasero de marcas con presencia en distintos países. Lidl, por ejemplo, obttien un 44,7% en el Reino Unido y entre un 13% y un 23,7% en otros países como Alemania y la República Checa.

Del mismo modo, ALDI Süd, que encabeza la clasificación gracias a sus resultados en el Reino Unido e Irlanda, con un 65,3% y un 61% respectivamente, solo logra un 11% en Austria, donde opera bajo el nombre de Hofer, y un 25,7% en Alemania.

Estos supermercados eluden su responsabilidad en la crisis del plástico

La consecuencia de esta puntuación tan baja en general han sido principalmente las tácticas de estos supermercados para eludir su responsabilidad en la crisis del plástico, al tiempo que ejercen presión contra la legislación que promueve soluciones como los Sistemas de Depósito o marcar objetivos obligatorios de uso de envases reutilizables.

ALDI y LIDL se lo toman en serio en Reino Unido, pero no en España

El informe muestra que incluso los que mejor funcionan, como ALDI y LIDL, tienen un doble rasero a la hora de abordar la crisis del plástico.

Obtienen buenos resultados en el Reino Unido e Irlanda, pero muestran resultados pésimos en España, por ejemplo.

Greenwashing

Estas diferencias no se explican por tener leyes diferentes, sino que evidencia que ni un solo gran supermercado está respondiendo a la crisis del plástico con la urgencia que esta situación exige.

En lugar de invertir en soluciones, lo están haciendo en greenwashing. Los supermercados españoles no luchan contra los plásticos.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Agencia Europea Medio Ambiente estado progreso economía circular Europa
Reciclaje y residuos

Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA): estado sobre el progreso de la ‘economía circular’ en Europa

20 de octubre de 2025
reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados