ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Plantas que ‘comen’ metales

by Alejandro R.C.
21 de junio de 2022
in Economía circular, Reciclaje y residuos
planta que comen metales

Arbustos de los estuarios onubenses

Plantas que ‘comen’ metales. Los investigadores han analizado cómo crecen en distintos niveles de exposición a estos elementos confirmando que acumulan grandes cantidades sin que se vea afectada su germinación, aunque sí el desarrollo de sus raíces.

La contaminación de suelos por metales pesados puede deberse a distintos motivos. A posibles vertidos industriales hay que sumar la propia geología de la zona, como es el caso de las marismas de Huelva.

En ellas se depositan los elementos que son arrastrados por los ríos que pasan por la franja pirítica, como el Odiel o el Tinto. Las deposiciones se producen desde su formación por la acción natural de las corrientes.




Estudio de posible flora para el tratamiento de suelos contaminados

Por este motivo, los expertos plantean el estudio de posible flora que pueda ser útil en el tratamiento de suelos contaminados por la acción del hombre.

En el artículo ‘Metal effects on germination and seedling development in closely-related halophyte species inhabiting different elevations along the intertidal gradient’, publicado en la revista Marine Pollution Bulletin. Propone el uso de dos especies autóctonas de la zona, Sarcocornia perennis y Sarcocornia fruticosa.

Tras los estudios han confirmado que S. perennis, más habitual en las zonas bajas de la marisma, mostró mayor tolerancia que S. fruticosa, que suele encontrarse en las zonas más altas. ”Esto indica que una mayor exposición, ya que en las zonas bajas se acumula más níquel, cobre y zinc, provoca una mayor adaptación a los metales”, indica a la Fundación Descubre el investigador de la Universidad de Huelva Adolfo Muñoz, autor del artículo.

Plantas que absorben metales

Según los resultados, el crecimiento de plántulas de S. fruticosa es un buen candidato para el desarrollo de ensayos ecotoxicológicos. Este arbusto proporciona una serie de marcadores según su forma de contaminación por metales, como puede ser el tamaño de su raíz, que indica el nivel de toxicidad acumulado.

Además, en otros trabajos, los expertos añaden a sus estudios la inclusión en la cadena de alimentación de estos metales. Si bien estas plantas contribuyen a estabilizar el suelo contaminado, suponen la alimentación de herbívoros que también ingieren los elementos acumulados en sus tejidos. Algunos de estos vegetales pueden llegar al ser humano por distintas vías, bien por el consumo indirecto o bien directamente.

De esta manera, los trabajos realizados proponen los marcadores de crecimiento para conocer el nivel de asimilación de estos metales contaminantes en estos arbustos. Además continúan sus estudios en la búsqueda de nuevos marcadores, tanto en estas como en otras especies del entorno. Plantas que ‘comen’ metales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados