ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

STOP plomo, eliminarlo en las municiones de caza y en pesos de pesca

by Paco G.Y.
27 de noviembre de 2024
in Reciclaje y residuos
plomo municiones caza pesos pesca

Personas voluntarias retirando perdigones de plomo del Cerro de los Ansares, en Doñana. Autor: SEO/BirdLife

Entre pesos de pesca y munición, más de 44.000 toneladas de plomo acaban abandonados en la naturaleza, solo en Europa. Este tipo de contaminación invisible pone en riesgo la salud de todos los seres vivos, incluidos los humanos y poluciona peligrosamente las aguas y los suelos.

La Agencia Europea de Mezclas y Sustancias Químicas (ECHA) estima que la naturaleza europea recibe 44.000 toneladas de munición y plomos de pesca. Estos pedazos de metal son ingeridos comúnmente por aves acuáticas como cisnes, flamencos, patos y gansos, con una estima de más de un millón de aves acuáticas muertas por plumbismo.

SEO/BirdLife lleva luchando desde hace décadas en favor de la sustitución del plomo por otros metales no tóxicos en el entorno. Gracias a las campañas de voluntariado, la organización, desde 1999, ha retirado más de tres millones y medio de perdigones que ponían en riesgo de intoxicación a los ánsares en Doñana donde buscan granos de grava para ayudar a la digestión de sus alimentos.




En el ámbito internacional, la ONG ha conseguido en 2016 un importante avance: el Congreso de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) -la mayor cita internacional dedicada a la conservación, con la participación de 1.300 gobiernos y miembros de la sociedad civil-, aprobó una moción, presentada por los ecologistas, para avanzar en la eliminación gradual de la munición del plomo en la caza.

Con el esfuerzo de diferentes organizaciones y la presión de la sociedad civil se ha conseguido la prohibición de la munición de plomo, primero en los humedales de importancia internacional y, más recientemente, en todos los humedales de la Unión Europea siendo sustituidos por otras aleaciones menos tóxicas.

No más plomo

Actualmente se está intentando que esta prohibición se extienda a todos los ecosistemas en Europa, y desde la ONG se ha lanzado una campaña de información y sensibilización, incluyendo una recogida de firmas de apoyo para terminar con este tóxico, por el bien de las personas y de la naturaleza. En realidad, esta prohibición no debería generar problemas a los sectores afectados dado que existen alternativas menos tóxicas.

En 2021, la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos reconoció la gravedad del problema y propuso prohibir definitivamente la venta y el uso de munición y plomos de pesca de plomo en Europa.

La organización solicita a los responsables de la UE que pongan fin de una vez por todas al envenenamiento por plomo:

  • A la Comisión Europea: que publique una propuesta para restringir de forma efectiva el uso de munición y plomos de pesca de plomo.
  • A los Gobiernos de la UE: Que apoye la propuesta de la Comisión Europea una vez publicada
  • Al Parlamento Europeo: que vote a favor de una propuesta firme que restrinja la munición y los plomos de pesca de plomo.

Impactos del plomo

El plomo es un tóxico que afecta al sistema nervioso con graves efectos en la salud de las personas y otros animales. Sus efectos son conocidos desde la antigüedad y se reconocen como plumbismo o saturnismo y hasta se hipotetizó que sus efectos contribuyeron a la caída del Imperio Romano, llegando a considerar que llegó a reducir las capacidades intelectuales de sus gobernantes.

El plomo ha dejado de añadirse en muchos productos, como la gasolina o las pinturas (precisamente por el riesgo de intoxicación para las personas). La munición es, probablemente, la última fuente importante de plomo que seguimos vertiendo a nuestro entorno. Existen alternativas al plomo con eficacia semejante, y que no producen esos efectos nocivos y que se han probado en países como Dinamarca.

Efectos en los animales

Los efectos en la fauna son muy diversos, pudiendo ser letales o seriamente incapacitantes. Puede reducir las capacidades de reacción perjudicando el comportamiento de las aves provocándoles ser víctimas de otro tipo de mortalidad, como colisión contra tendidos o atropellamiento.

Un reciente informe realizado para la ONG determina las múltiples vías por las que el plomo entra en la cadena trófica. Algunas aves, como las acuáticas, ingieren los perdigones confundiéndolos con gravilla que les serviría para triturar los alimentos vegetales en la molleja, pero también ocurre esto en las aves terrestres. Además, a través de la vegetación puede pasar también a los herbívoros. Los depredadores los ingieren de presas que sólo han sido heridas por disparo y las necrófagas consumirían importantes cantidades a través del consumo de piezas de cazas abatidas por esta munición.

Por último, los humanos que consumen carne de caza son también consumidores involuntarios de importantes cantidades de este tóxico. Incluso las mascotas, a través del consumo de determinados piensos enriquecidos con restos de animales cazados. De hecho, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria recomienda evitar la carne de caza en niños menores de siete años y mujeres embarazadas.

La lucha contra la contaminación por plomo en la naturaleza no es nueva, pero cada vez se refuerza mas su necesidad. Y si bien en los humedales no se pueden emplear elementos de este metal, a día de hoy el objetivo es que se prohíba terminantemente su uso en todos los ámbitos, por su enorme peligrosidad.

Tags: naturalezaplomo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles
Reciclaje y residuos

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles

1 de agosto de 2025
Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024
Reciclaje y residuos

Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024

1 de agosto de 2025
España Directiva de Tratamiento Aguas Residuales Urbanas
Reciclaje y residuos

España invertirá más de 24000 millones para cumplir la nueva ‘Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas’

31 de julio de 2025
verter toneladas plásticos mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘escandalo’ de verter 30 000 toneladas de plásticos en los mares y océanos todos los días del año

31 de julio de 2025
cierre playas alboraya valencia vertidos
Reciclaje y residuos

Cierre de playas en Alboraya (Valencia) por vertidos

30 de julio de 2025
microplásticos coquinas estuarios Guadiana Guadalquivir
Reciclaje y residuos

Un estudio lo constata: hay microplásticos en las coquinas de los estuarios de los ríos Guadiana y Guadalquivir

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados