ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto RECRITIC: Recuperar materias primas críticas

by Alejandro R.C.
23 de octubre de 2023
in Reciclaje y residuos
Proyecto RECRITIC: Recuperar materias primas críticas

Proyecto RECRITIC: Recuperar materias primas críticas. Esto puede suponer una gran limitación para el desarrollo económico y social. Una de las soluciones planteadas para hacer frente a la posible escasez de estos materiales en el futuro reside en el desarrollo de avances tecnológicos que mejoren significativamente su reciclaje.

Proyecto RECRITIC

En este reto se centra el proyecto RECRITIC que está desarrollando AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, con el apoyo de ACTECO y GBP Metal Group. Esta investigación, financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), incide en la importancia de recuperar y reciclar los Critical Raw Materials (CRM), las materias primas críticas identificadas por la Comisión Europea por su elevada importancia económica, escasez y relevancia estratégica, ya que estas son esenciales para la producción de productos y aplicaciones tecnológicas.

Reciclado Químico en AIMPLAS

Según ha explicado la investigadora líder en Reciclado Químico en AIMPLAS, Eva Verdejo, “estas materias primas críticas como el litio, el oro o el silicio, junto con otros residuos valiosos, las encontramos en aparatos eléctricos y electrónicos de nuestro día a día como móviles y ordenadores, pero también juegan un papel especialmente importante en la construcción de infraestructuras de fuentes de energía alternativas, como la eólica, fotovoltaica o la solar termoeléctrica, por lo que son vitales en la transición energética hacia fuentes limpias y sostenibles. Por ello, es si cabe más importante impulsar la investigación en procesos de reciclado sostenibles y viables que permitan recuperarlos y tratar los residuos complejos de forma adecuada para obtener plástico reciclado que pueda reutilizarse”.




Avances

Los avances que aporte el proyecto RECRITIC, ha recalcado Eva Verdejo, “permitirán caminar hacia un reciclado total, con un vertido cero, una transformación que está alineada con la legislación europea, nacional y autonómica en materia de economía circular, residuos y estrategia del plástico, entre otras”.

Desarrollo y obtención de distintos procesos y tecnologías

Para conseguir este objetivo ambicioso, en el proyecto se trabajará en el desarrollo y obtención de distintos procesos y tecnologías, tanto de reciclado mecánico, reciclado químico como reciclado biológico. Además de las empresas recicladoras implicadas, también se cuenta con la colaboración del Grupo de Ingeniería del Diseño de la Universitat Jaume I (UJI) para evaluar el impacto ambiental de los procesos químicos y biológicos de recuperación de CRM, Ingeniería Analítica S.L. que complementará los análisis de sustancias, en concreto las de tipo cromatográfico, y el Servei Central de Suport a la Investigació Experimental (SCSIE) – Universitat de València, que colaborará en análisis complementarios.

Este proyecto se incluye en el programa de ayudas del IVACE dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas para el ejercicio 2023, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo 2021-2027. Proyecto RECRITIC: Recuperar materias primas críticas.

Tags: economía circularplásticoproyecto RECRITICreciclajeresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Más 60 ciento proyectos Transición Ecológica saneamiento cuenca vertiente Mar Menor finalizado
Reciclaje y residuos

Más del 60 por ciento de los proyectos de Transición Ecológica para el saneamiento en la cuenca vertiente del Mar Menor ya está finalizado

4 de septiembre de 2025
Juicio macrogranja Caparroso delito medioambiental insostenible modelo ganadero
Reciclaje y residuos

Juicio contra la ‘macrogranja’ de Caparroso por delito medioambiental, a la palestra el insostenible modelo ganadero

3 de septiembre de 2025
Cepyme arremete proyecto Real Decreto sobre residuos textiles calzado destruirá 21000 empleos
Reciclaje y residuos

Cepyme ‘arremete’ contra proyecto de Real Decreto sobre residuos textiles y de calzado, afirma que destruirá 21000 empleos

2 de septiembre de 2025
Castilla-La Mancha trabaja representantes sector ‘reciclado textiles calzado’
Reciclaje y residuos

Castilla-La Mancha trabaja con representantes del sector en el ‘reciclado de textiles y calzado’ para evitar que acaben en un vertedero

29 de agosto de 2025
residuos textiles 'fast fashion' viajan Europa Norteamérica Ghana Kenia
Reciclaje y residuos

Los residuos textiles de la ‘fast fashion’ viajan de Europa y Norteamérica a Ghana o Kenia

28 de agosto de 2025
'macrogranja' Carboneras Guadazaón
Reciclaje y residuos

Proyecto para una ‘macrogranja’ en Carboneras de Guadazaón, tocan a 24 cerdos por vecino

26 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados