ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Desmontando mitos, falsas creencias y fake news sobre el reciclaje del vidrio

Por Alejandro R.C.
20 de diciembre de 2024
en Reciclaje y residuos
Reciclaje vidrio

El vidrio es un material que independientemente de la cantidad de veces que se recicle, mantiene el 100% de las propiedades iniciales. La cadena de reciclaje de este material conforma lo que podría denominarse como ‘un círculo perfecto’, siendo todo un ejemplo de economía circular y sostenibilidad.

¿Qué vidrio es reciclable?

Lo que se debe introducir:

  • Botellas de vidrio (Sin corcho o tapón).
  • Frascos de vidrio, como los de perfume.
  • Tarros de alimentos (sin tapa)

Lo que no se debe introducir:

  • Cerámica
  • Porcelana
  • Cristal de copas o vasos
  • Bombillas (se deben depositar en un punto limpio)
  • Espejos (se deben depositar en un punto limpio)

Para lograr alcanzar un proceso de reciclaje de vidrio lo más óptimo posible, es importante saber, qué y cómo debe depositarse este material en los contenedores verdes, ya que no todo se puede reciclar. Hay objetos cuya composición es distinta al vidrio y puede resultar perjudicial para el proceso de reciclaje de nuevos envases. 

Ecovidrio desmonta algunos mitos, falsas creencias y fake news sobre el reciclaje del vidrio. Algunos de ellos son la creencia de que el camión mezcla todos los residuos o que el reciclaje de vidrio no tiene impacto significativo para el medioambiente. En España se reciclan más de 8,6 millones de envases de vidrio al día, un claro ejemplo del compromiso de los españoles a la hora de reciclar el vidrio. Asimismo, sorprende que los contenedores verdes en España tienen una tasa de residuos impropios en torno solo al 2%.




Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, desmonta las falsas creencias y fake news más extendidas sobre el reciclaje de vidrio. Esos mitos, falsas creencias y fake news que, aunque parecen inofensivos, llevan a muchos ciudadanos a dudar de un gesto tan sencillo como depositar sus envases en el contenedor verde.

El reciclaje de vidrio no es solo un acto cotidiano: es una herramienta clave para la economía circular y la lucha contra el cambio climático. Este material único, reciclable infinitamente sin perder calidad, permite evitar emisiones de CO₂, reducir el consumo de energía y preservar recursos naturales. Sin embargo, los mitos, falsas creencias y fake news que lo rodean pueden frenar su impacto positivo.

Por eso, Ecovidrio te invita a descubrir los mitos, falsas creencias y fake news más comunes sobre el reciclaje de vidrio y, de paso, conocer curiosidades reales que te sorprenderán.

Porque el compromiso con el medio ambiente esta en el ADN del reciclaje del vidrio:

  • “Todo lo que tiramos al contenedor verde termina en el vertedero, mezclándose con otros residuos”  una fake news de manual, en España, el vidrio que se deposita en los contenedores verdes se recicla al 100%. En concreto, la recogida de los iglús verdes que hace Ecovidrio se realiza por camiones que sólo transportan vidrio. Si por algún motivo excepcional llevasen otro tipo de residuos, tienen compartimentos diferentes para garantizar que no se mezclan. Una vez recogido, se transporta a plantas de tratamiento específicas donde se limpia y se tritura para convertirse en calcín, la materia prima esencial para fabricar nuevos envases. Este proceso eficiente permite cerrar el ciclo del reciclaje de manera sostenible, evitando que este material termine en vertederos y asegurando que vuelva al mercado como un nuevo producto de vidrio.
  • “El reciclaje de vidrio se financia con los impuestos de los ciudadanos” otra fake news muy extendida, Ecovidrio financia integralmente la recogida y transporte de los residuos del contenedor verde, lo que significa que la gestión de esta fracción no depende de los impuestos. Los impuestos que pagan los ciudadanos se utilizan para gestionar la recogida de otros residuos, como la materia orgánica o las bolsas de basura no reciclables. Es decir, los ciudadanos no tienen que contribuir a la financiación del reciclaje de vidrio. Por lo tanto, separar correctamente los envases de vidrio no solo contribuye al medio ambiente, sino que también reduce los volúmenes de residuos que el ayuntamiento debe manejar, impactando positivamente en los impuestos municipales de los ciudadanos.
  • “Reciclar vidrio no tiene impacto significativo en el medioambiente”. Más fake news que se tienen que ‘desmontar’. El reciclaje de vidrio tiene un impacto directo y positivo en la sostenibilidad del planeta. Por ejemplo, en 2023, gracias al reciclaje de vidrio en España, se logró evitar la emisión de 579.036 toneladas de CO₂, una cantidad equivalente a recorrer 147 veces el mundo en avión. Además, este proceso ahorra energía, ya que fabricar nuevos envases a partir de vidrio reciclado requiere temperaturas más bajas que al usar materias primas nuevas, reduciendo así el consumo energético.
  • “El vidrio es menos sostenible que otros materiales” una fake news que puede confundir a los más despistados. El vidrio es un material 100% reciclable y reutilizable, lo que lo posiciona como una de las opciones más sostenibles. A diferencia del plástico, que pierde calidad tras varios ciclos de reciclaje, el vidrio mantiene sus características intactas. Además, su reciclaje genera menos residuos y necesita menos recursos naturales, como agua o energía. Por si fuera poco, no libera microplásticos al medioambiente, un problema asociado a otros materiales, consolidándose como una opción ecológica y segura.
  • “Los ciudadanos no están comprometidos con el reciclaje de vidrio” Fake news, porque los datos dicen todo lo contrario. Según los últimos estudios realizados por Ecovidrio, el 87,8% de los españoles asegura reciclar siempre o casi siempre los envases de vidrio. En 2023, cada habitante recicló, de media, 19,2 kg de vidrio, lo que equivale a 66 envases por persona. Este compromiso ciudadano ha convertido a España en un referente en reciclaje de vidrio, aunque todavía queda camino por recorrer para alcanzar el 100%.

Realidades del reciclaje del vidrio:

  • El reciclaje de vidrio ahorra toneladas de CO₂. El uso de calcín para fabricar nuevos envases ahorra un 53% las emisiones de CO₂ equivalente frente al uso de materias primas. Esto es debido a que el vidrio reciclado funde a menor temperatura de la que necesitarían otros materiales como la arena o la sosa en el horno.
  • España recicla más de 8,6 millones de envases de vidrio al día. Esta cifra es un claro reflejo del compromiso de los ciudadanos y del éxito del sistema de recogida selectiva. Más del 90% de este vidrio proviene directamente de los iglús verdes.
  • El vidrio puede reciclarse infinitas veces. A diferencia de otros materiales, el vidrio no pierde calidad en el proceso de reciclaje. Esto significa que un envase puede convertirse en otro idéntico tantas veces como sea necesario, sin necesidad de usar nuevas materias primas​
  • El reciclaje de vidrio tiene una de las tasas de impropios más bajas. Los contenedores verdes en España tienen una tasa de impropios inferior al 2%, una cifra que demuestra la buena conciencia ambiental de los ciudadanos​.
  • Ecovidrio dispone de numerosos contenedores verdes repartidos por todo el territorio. En España no hay ningún pueblo, por pequeño que sea, sin contenedor. Cada año Ecovidrio instala unos 5.000 nuevos puntos de reciclaje, con una tasa media de 1 contenedor cada 200 habitante, lo que convierte a nuestro país en uno de los más contenerizados de Europa.

Un esfuerzo colectivo hacia el 100% de reciclaje del vidrio

En España, 7 de cada 10 envases de vidrio se reciclan actualmente, lo que nos sitúa entre los países más avanzados de Europa en este ámbito.

Sin embargo, el objetivo es alcanzar el 100%. Para lograrlo, es necesario que ciudadanos, hosteleros, administraciones públicas y la cadena de reciclaje trabajen juntos. Además, iniciativas de sensibilización como las campañas que lanza Ecovidrio de forma anual son fundamentales para seguir avanzando.

Tags: Ecovidrioreciclajevidrio

TEMÁTICAS RELACIONADAS

AIMPLAS reciclaje residuos textiles
Reciclaje y residuos

AIMPLAS: reciclaje de residuos textiles

13 de mayo de 2025
contenedor marrón u orgánico
Reciclaje y residuos

¿Qué es el contenedor marrón u orgánico?

12 de mayo de 2025
Mallorca reciclaje multas
Reciclaje y residuos

En Palma de Mallorca la promoción del reciclaje es eficaz sin que medien multas

12 de mayo de 2025
Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca
Reciclaje y residuos

Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca: cosechando buenos frutos y una mayor conciencia

12 de mayo de 2025
residuos capilares descontaminar mares
Reciclaje y residuos

Novedosos filtros de residuos capilares para descontaminar los mares

12 de mayo de 2025
Cantabria pila gradiente salino
Reciclaje y residuos

En Cantabria producen electricidad gracias a una ‘pila’ de gradiente salino

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados