El Grupo TERSA se ha sumado Clúster de residuos de Cataluña con el objetivo de intercambiar sinergias y experiencias que permitan optimizar la valorización de los residuos. De esta forma se pretende dinamizar efectivizar el sector.
Grupo TERSA, la empresa especializada en la gestión de servicios ambientales y que está participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), se ha unido al Clúster de residuos de Cataluña con el objetivo de establecer alianzas y compartir conocimientos con otras empresas y profesionales del sector con el fin de seguir impulsando y mejorando su actividad relacionada con la gestión de residuos municipales.
Una alianza con TERSA
«Esta adhesión nos permitirá establecer sinergias estratégicas con otros actores del sector, lo que nos ayudará a hacer frente a los retos de presente y de futuro y compartir conocimientos para continuar mejorando nuestros procesos de gestión y tratamiento de residuos«, destaca Gemma Gargallo, Directora de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad del Grupo TERSA.
Además, esta alianza, añade Gargallo, «nos ofrece la oportunidad de seguir innovando y colaborando con iniciativas que favorezcan un uso más eficiente de los recursos y reduzcan el impacto ambiental, impulsando la economía circular y la transición hacia un modelo más sostenible. También nos permitirá contribuir en los avances en la gestión de residuos, compartiendo buenas prácticas con otras empresas y organismos del sector a través de encuentros, formaciones y jornadas.»
El Clúster de residuos de Cataluña es una iniciativa empresarial impulsada por la Agencia de Residuos de Cataluña y ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña, que tiene el objetivo de impulsar la competitividad del sector de residuos, creando sinergias entre los diferentes actores implicados en toda la cadena de valor de la gestión de residuos con el objetivo de reducir el volumen de residuos y hacer un uso más eficiente de los recursos.
El Clúster busca, así, promover la colaboración entre sus miembros, favoreciendo su internacionalización e impulsar la innovación de un sector que se encuentra en constante transformación y que debe afrontar importantes retos para hacer frente al cambio climático e impulsar nuevos proyectos de economía circular.
Según datos de ACCIÓ, el sector de residuos catalán está formado por 693 empresas que facturan 10.000 millones de euros y reúnen a unos 41.000 trabajadores y trabajadoras. Así, Grupo TERSA se incorpora a las 87 organizaciones socias del Clúster, reafirmando su compromiso con el impulso de la economía verde y circular, promoviendo un uso eficiente de los recursos y trabajando para la óptima gestión de los residuos.
En 2023, el Grupo TERSA valorizó 342.827 toneladas de residuos en la Planta de Valorización Energética de Sant Adrià de Besòs, trató 26.800 toneladas de envases ligeros en el Centro de Tratamiento de Residuos Municipales (CTRM) de Gavà-Viladecans, y gestionó la red de puntos verdes de Barcelona, recogiendo 19.106 toneladas de residuos. Además, entre otras actividades, se ocupó de los puntos limpios del área metropolitana, donde reunió 68.155 toneladas de basura.