ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

VERITAS: la cadena líder de supermercados ecológicos impulsa la economía circular

by Alejandro R.C.
30 de abril de 2024
in Reciclaje y residuos
VERITAS economía circular

VERITAS: la cadena líder de supermercados ecológicos impulsa un proyecto de economía circular con las botellas de vidrio “Devuelve, reutiliza y vuelve a empezar”. La iniciativa pretende concienciar y minimizar el impacto medioambiental asociado a los envases, además de generar un impacto social positivo.

La cadena de supermercados ecológicos VERITAS ha impulsado un proyecto de economía circular para generar un impacto ambiental y social a través del compromiso y colaboración de sus clientes. De esta manera, desde este mes de abril, VERITAS recompensa a los clientes que devuelvan las botellas de vidrio con 0,10 euros por cada envase retornado. Se trata de la iniciativa “Devuelve, reutiliza y vuelve a empezar” con la que VERITAS quiere maximizar su impacto positivo en el planeta y la sociedad a partir de fomentar hábitos de vida sostenibles.

El proyecto afecta a las botellas de vidrio del amplio catálogo de cremas de verduras y de gazpacho de 500 ml de la marca VERITAS, cuyas ventas superaron las 100.000 unidades en 2023. Para que se pueda formalizar el abono, es imprescindible que la botella esté limpia y sin restos visibles, así como que se pueda ver la etiqueta original. Cuando el cliente realiza una nueva compra (sin precio mínimo), se le descuenta la cantidad.




La campaña está en marcha en todos los puntos de venta de Catalunya. Para poder mantener el proyecto alineado con el objetivo de reducir al máximo el impacto ambiental generado, solo se incluyen las tiendas que actualmente cuentan con un sistema de logística inversa que permiten aprovechar los viajes de retorno al almacén, evitando así la realización de viaje logístico únicamente para el transporte de botellas vacías.

El impacto social del proyecto de VERITAS 

Con esta iniciativa de circularidad, los clientes se transforman en activistas y generan un impacto positivo, no solo para el planeta (reduciendo la cantidad de envases que se introducen en el mercado), sino también para la sociedad. Y es que este proyecto de economía circular cuenta con la participación de la Fundación Rubricatus, una entidad con más de 25 años de experiencia trabajando para la integración social de personas adultas con diversidad funcional, que se encarga de la limpieza de las botellas.

Para desarrollar esta iniciativa, VERITAS ha llegado a un acuerdo con Retoornado, que es el gestor de la maquinaria de lavado, del sistema de reutilización y del proceso integral del circuito de recogida, higienización y puesta a disposición de la industria del envase en el circuito. Retoornado ha instalado uno de sus centros de lavado en Rubricatus como estrategia de su filosofía BCorp, movimiento global de transformación que comparte con VERITAS para afianzar su compromiso social y medioambiental.

“Necesitamos un cambio de paradigma en el sistema de producción y consumo, ya que los procesos lineales con materiales de usar y tirar, y los ritmos extremadamente elevados de consumo, son insostenibles. Desde VERITAS, impulsamos esta iniciativa con un doble objetivo: seguir contribuyendo a la concienciación de la sociedad y minimizar el impacto medioambiental que generan los envases que ponemos en el mercado”, explica Anselmo Méndez, director general de VERITAS.

Más allá de abastecer los hogares con productos saludables y ecológicos, Veritas tiene un claro compromiso con la sostenibilidad. Trabaja día a día para reducir y compensar la huella de carbono que produce su actividad y cumple, por segundo año consecutivo, con su compromiso de ser neutra en carbono. Además, sigue apoyando diferentes iniciativas que permiten reducir la cantidad de envases generados. De hecho, ya en 2019, participó en una prueba piloto de un sistema de reutilización de botellas de vino, de la mano de las bodegas Albet i Noya. Actualmente, VERITAS tiene otros proyectos de circularidad en marcha con las botellas de agua Sant Aniol o con los productos de RRR Biocosmètics.

Además, VERITAS impulsa otras acciones para mejorar su impacto medioambiental, como el servicio para recuperar y dar una segunda vida a la ropa que ya no se utiliza; el uso de bolsas compostables desde 2016; la eliminación de plásticos añadidos en los productos propios; el fomento de envases reutilizables para comprar carne y pescado o incluso tomar un café; o la reducción de los residuos que generan sus propias tiendas.

Tags: economía circularVeritas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados