ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Veritas reclama el reconocimiento de las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC) para evitar el ‘greenwashing’

by Alejandro R.C.
18 de marzo de 2024
in Alimentos ecológicos
Veritas greenwashing

Veritas: la cadena de supermercados ecológicos reclama reconocer y apoyar a las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC) y evitar así el ‘greenwashing’. Además ha defendido la necesidad de reducir a cero el IVA de los alimentos ecológicos, como medida para impulsar su consumo.

La cadena de supermercados ecológicos Veritas ha defendido ante los portavoces de asuntos económicos de los principales grupos parlamentarios del Congreso de Diputados la necesidad de desarrollar el reconocimiento legislativo de los modelos empresariales con propósito.

Se trata de reconocer a las entidades con ánimo de lucro que, más allá de cumplir con los criterios de responsabilidad social, medioambiental y de buen gobierno (ESG), utilizan recursos privados para alcanzar un triple objetivo o impacto positivo en la sociedad: económico, social y/o ambiental. Una iniciativa legislativa que lidera el movimiento BCorp, donde ya hay más de 5.500 empresas en 77 países.




Este posicionamiento se ha hecho en el marco de la presentación de las conclusiones del proyecto ‘El futuro es ser B’, iniciativa de transformación empresarial impulsado por el movimiento B Corp, del cual forma parte Veritas desde el año 2016. Se trata de una iniciativa de innovación democrática y escucha ciudadana que ha unido a la ciudadanía, las instituciones públicas y al sector empresarial.

“Es necesario reconocer a las empresas que generan valor social y ambiental, más allá del económico. Necesitamos que las políticas públicas apuesten claramente por modelos empresariales con propósito”, ha afirmado Anselmo Méndez, director general de Veritas.

“Durante nuestros 22 años de trayectoria, hemos convivido en un contexto de falta de reconocimiento legislativo, de inseguridad jurídica, de ayudas insuficientes por parte de las administraciones y de mucho ecopostureo”, ha recordado Méndez.

Como ejemplo de ayudas al sector eco, Veritas ha reivindicado que se reduzca a cero el IVA para los productos ecológicos, como medida imprescindible para incentivar su consumo y alcanzar las metas de producción que fija la Unión Europea para el año 2030.

Reconocimiento de las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC) y evitar así el ‘greenwashing’

“No basta con políticas de incentivo a la producción ecológica. No son suficientes. Necesitamos incentivar el consumo. ¿Cómo? Siguiendo, por ejemplo, el modelo danés, donde redujeron a cero el IVA para productos con certificado ecológico. Allí el gasto medio en producto eco ya es de 384 euros/año”, ha afirmado Anselmo Méndez, director general de Veritas.

Además, Veritas ha suscrito la necesidad de escuchar de manera activa a todos sus públicos. “Sólo siendo sensibles a nuestro entorno hemos podido ser fieles a nuestro propósito: mejorar la vida de las personas. Esta escucha activa a personas empleadas y clientas, nos ha permitido impulsar nuestro proyecto Menstrual Point, una medida pionera para luchar contra la discriminación económica vinculada al sexo y edad”, ha afirmado Méndez.

Además de los portavoces de asuntos económicos de los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Sumar, Junts y PNV en el Congreso de Diputados, el acto ha contado con la presencia de Isaura Leal, secretaria de la Mesa del Congreso Diputados; Belén Viloria, directora ejecutiva de BCorp España; José Moisés Martín, Director General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; o Víctor Meseguer, Comisionado Especial para la Economía Social, entre otros.

Tags: alimentos ecológicosgreenwashingVeritas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025
producción ecológica navarra 12, 13 14 septiembre Noáin
Alimentos ecológicos

La producción ecológica navarra a la ‘palestra’ los días 12, 13 y 14 de septiembre en Noáin

5 de septiembre de 2025
Andalucía inicia tramitación Ley Impulso Producción Ecológica
Alimentos ecológicos

Andalucía inicia la tramitación de la ‘Ley de Impulso a la Producción Ecológica’

4 de septiembre de 2025
agricultura ecológica dispara Ibiza
Alimentos ecológicos

La agricultura ecológica se ‘dispara’ en Ibiza

2 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados