ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Viñedos del Contino consigue ‘residuo cero’ en su finca

by Sandra M.G.
14 de enero de 2025
in Reciclaje y residuos
Viñedos Contino residuo cero

Un viñedo es una extensión de terreno en la que se cultivan vides, es decir, plantas que producen uvas para fabricar vino. También se puede utilizar el término viñedo a la hora de referirse al conjunto de edificaciones en las que se produce el vino.

La inclusión de la vid en residuo cero es un avance fundamental, ya que se trata de especies bastante sensibles y muy complejas desde el punto de vista fitopatológico. Para conseguir residuo cero en el viñedo es crucial combinar el trabajo de control fitopatológico y la nutrición.

Fabricación de vinos con Residuo Cero

El viñedo propio de Viñedos del Contino, bodega ubicada en la localidad de Laserna (Rioja Alavesa) y propiedad de CVNE, Compañía Vinícola del Norte de España, es el primero en todo el país que cuenta con el certificado ZERYA, un sello que asegura el residuo cero en los productos hortofrutícolas y que supone una garantía de calidad y un procedimiento de elaboración responsable y comprometido con el entorno.




ZERYA es una marca de calidad que lleva años investigando para elaborar sistemas de producción que garanticen productos del campo libres de cualquier residuo de pesticidas que sobrepase los 0,01 partes por millón, que es el límite máximo de detección analítica y supone la mayor exigencia posible en el mercado europeo.

Para conseguir la certificación, Viñedos del Contino comenzó en 2022 un proceso que ha incluido la realización de prácticas agrícolas sostenibles y de prevención y controles biológicos y el uso racional de los productos fitosanitarios, antes de someterse a la entidad de certificación independiente que ha realizado auditorías y análisis periódicos previos a la concesión del sello.

“Para el equipo técnico de CVNE supone un gran esfuerzo por la novedad que implica y por el hecho de que son muy pocas las bodegas que lo trabajan con el objetivo de una certificación. Hemos ido aprendiendo a base de ensayo y error y compartiendo conocimientos hasta cumplir los objetivos”, comenta la responsable de viñedo de CVNE, Irene Bonilla, y añade que, gracias a este sello, “el consumidor puede tener la seguridad de que el producto que ingiere está libre de químicos, además de proceder de un sistema de producción sostenible y respetuoso con el medio ambiente, pilar fundamental en las políticas de CVNE”.

El residuo cero en las uvas para vinificación es algo muy novedoso, explica Bonilla, y para Viñedos del Contino significa un hito y una recompensa al esfuerzo realizado, además de un paso hacia la sostenibilidad y la elaboración de vinos limpios y seguros. El paso siguiente, afirma la técnica, será certificar también los vinos.

El sistema de producción de residuo cero no prohíbe el uso de pesticidas, pero sí controla los momentos de aplicación en función de su tipología, la curva de degradación que tienen y su modo de actuar. Eso, explica Irene Bonilla, “nos permite evitar la excesiva frecuencia de tratamientos que implican otros sistemas, pero asegura, mediante muestreos y analíticas amplias y rigurosas, que nuestros frutos están limpios y libres de pesticidas”.

El objetivo con este certificado es, por tanto, garantizar que las uvas de las más de 60  has de viñedo son frutos inocuos, que contribuyen a un sistema de elaboración más sostenible. Además, la plantación cumple con creces las exigencias de la UE en cuanto a la reducción de productos fitosanitarios.

Un gran proyecto sostenible

El certificado de cero residuos se suma a otras acciones en pro de la sostenibilidad ambiental y la protección de la biodiversidad que se están emprendiendo en las parcelas que componen Viñedos del Contino, como la plantación de un corredor biológico con diferentes especies de plantas o la instalación de hoteles de insectos, posaderos para aves rapaces o nidos para murciélagos y pájaros de pequeño tamaño.

También se han instalado sensores de humedad en el suelo y una estación meteorológica que aumenta la precisión en todas las decisiones que se toman respecto al trabajo en la viña. Desde 2023, la energía eléctrica consumida en la bodega es de origen renovable (con certificación) y parte de ella es autogenerada gracias a la instalación de 40 kW de paneles solares fotovoltaicos.

Todas estas acciones forman parte de un firme compromiso de CVNE y las bodegas que forman la Compañía con la sostenibilidad y la innovación, acorde con su dedicación a la tierra y a la calidad de sus vinos desde su fundación en 1879.

Tags: residuo ceroViñedos del Contino

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Parque Natural Albufera toneladas pesticidas
Reciclaje y residuos

El Parque Natural de la Albufera se ‘ahoga’ entre toneladas de pesticidas

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados