ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ahora puedes conocer con más tranquilidad el nacimiento del rio Odiel

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de abril de 2015
en Sostenibilidad
Ahora puedes conocer con más tranquilidad el nacimiento del rio Odiel

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha impulsado la mejora del área recreativa de Marimateos, en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva, para poner «en valor y acercar al visitante y a la población local el nacimiento del río Odiel y su entorno».

Según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, la iniciativa desarrollada en este paraje, que ocupa una superficie de dos hectáreas del término municipal onubense de Aracena, viene a «ampliar la red de equipamientos de uso público con la que la Junta –según ha afirmado la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Josefa González Bayo– persigue que nuestra biodiversidad sea contemplada, disfrutada y cuidada por todos».

La actuación, ejecutada en el marco del proyecto ‘Conservación y mejora de equipamientos de uso público en Huelva’, dotado con un presupuesto global de 140.000 euros, ha abordado, con la colaboración del Ayuntamiento de Aracena, desde «la reforestación del espacio con especies autóctonas –almeces y fresnos– y tareas selvícolas de mejora forestal –protección del arbolado y poda de realce de encinas– hasta labores de prevención de incendios o la instalación de una talanquera perimetral de seguridad a lo largo del cauce del barranco».




Todo ello, han añadido desde la Junta, «sin olvidar la colocación de una zona de juegos infantiles con arenero –columpio y tobogán homologados–, y de 13 mesas y tres barbacoas que se suman a las ya existentes para cerrar una oferta de 21 mesas y once barbacoas».

Por su parte, el Ayuntamiento de Aracena ha procedido a «la adecuación del nacimiento del río Odiel», a través de una serie de trabajos en la fuente donde se localiza el mismo y el ensalzamiento de sus características patrimoniales y la mejora de la seguridad y del acceso de los usuarios.

La siguiente fase será la habilitación de una zona de estacionamiento que ayude a «controlar el impacto de los vehículos sobre los puntos más sensibles en términos ambientales, la instalación de más contenedores de residuos en lugares estratégicos que incidan en el mantenimiento y la colocación de la señalización necesaria sobre usos, recomendaciones e información patrimonial del espacio ofertado».

MARIMATEOS, EL ORIGEN DEL ODIEL

El área recreativa de Marimateos, en el término municipal de Aracena, se enclava en «un entorno singular» en el que la presencia del arroyo de Marimateos y el nacimiento del río Odiel le otorgan un «elevado valor ambiental y un alto potencial desde el punto de vista de la interpretación del patrimonio natural y cultural», así como para el «fomento del ocio y el disfrute asociado a las zonas de esparcimiento de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche».

Se trata del conocido descansadero de la Fuente de Marimateos, en la vía pecuaria denominada como Vereda de Sevilla, antigua vía de acceso que conectaba el ganado de la comarca serrana con la capital hispalense siendo su superficie total de 20.002,14 metros cuadrados.

LA RENPA EN HUELVA Y SU USO PÚBLICO

La provincia de Huelva cuenta con 340.826,1 hectáreas, más de un tercio de todo su territorio, amparadas por alguna de las figuras de protección que conforman la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (Renpa) y está dotada de «una amplia red de equipamientos de uso público». En total, por la geografía onubense se reparten hasta 118 equipamientos destinados a favorecer el uso público.

Así las cosas, éstos se distribuyen entre 54 senderos señalizados, 25 áreas recreativas, once observatorios, ocho carriles cicloturísticos, siete miradores, siete centros de visitantes, cinco puntos de información y un aula de la naturaleza.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos