ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Diez formas de disfrutar de la piscina y la playa de manera saludable

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de junio de 2015
en Sostenibilidad
Diez formas de disfrutar de la piscina y la playa de manera saludable

«Las piscinas y playas suelen ser lugares concurridos, en ocasiones repletos de gente, donde se juntan además ingredientes como el agua, el sol y las altas temperaturas.

Las piscinas y playas son uno de los lugares preferidos para la mayor parte de los ciudadanos para pasar el verano y, especialmente, para refrescarse ante las altas temperaturas. Sin embargo, conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones para disfrutar de forma segura de este tipo de recintos.

«Las piscinas y playas suelen ser lugares concurridos, en ocasiones repletos de gente, donde se juntan además ingredientes como el agua, el sol y las altas temperaturas. Esta combinación puede llegar a ser explosiva«, ha advertido la experta médica de Laboratorios Cinfa, Aurora Garre.




De hecho, es común que por la humedad algunas personas sufran el llamado ‘pie de atleta’, cistitis o infecciones del tracto urinario. Además, la exposición al sol constituye otro de los riesgos de las horas de asueto que se pasa en los días de verano, ya que, además de quemaduras, puede provocar la aparición de cáncer de piel si no se toma con precaución.

CONSEJOS PARA UNAS VACACIONES SALUDABLES

Por todo ello, la experta ha aportado una serie de consejos para disfrutar de unas vacaciones saludables:

1. Siempre hidratados. Al preparar el bolso de la piscina o la playa, la botella de agua es imprescindible tanto para refrescarnos como para mantener nuestro organismo hidratado y evitar golpes de calor. Tampoco puede faltar una pieza de fruta, que podemos tomar para almorzar o merendar, ya que los antioxidantes que contiene refuerzan las defensas naturales de nuestra piel frente a las agresiones del sol.

2. Evita la exposición solar en las horas centrales del día. Los rayos solares son más perjudiciales entre las doce de la mañana y las cuatro de la tarde. Si no puedes evitar la exposición, cobíjate bajo una sombrilla o un árbol.

3. Usa fotoprotectores frente a la radiación UVA, UVB e IR-A. Dependiendo de tu fenotipo, debes aplicarte un fotoprotector de uno u otro factor, pero nunca inferior a 30. Póntelo media hora antes de exponerte al sol y reaplícalo cada dos horas y tras el baño. Elige, además, bálsamos labiales y maquillaje con filtros solares.

4. Ponte sombrero y gafas de sol. El sombrero, gorra o pañuelo protegerá tu cabeza, y las gafas de sol evitarán daños oculares. Deben contar con una protección del cien por cien frente a los rayos UV, así como el certificado de haber superado todos los controles de la Unión Europea.

5. Pies a cubierto. No camines descalzo por las instalaciones comunes o paseos marítimos, y usa siempre sandalias, chancletas o escarpines, especialmente en vestuarios, duchas y saunas.

6. No compartas tus objetos personales. No olvides que el hongo que provoca el pie de atleta se contagia fácilmente de una persona a otra, por lo que no debes compartir las toallas ni ningún tipo de calzado. Tampoco el bañador, que puede ser fuente de otras infecciones.

7. La humedad no es buena compañía. La humedad que permanece en la ropa tras el baño favorece el crecimiento de las bacterias que provocan la cistitis, por lo que debemos cambiarnos el bañador o al menos desprendernos cuanto antes de ella, secándolo bien.

8. Al agua, poco a poco. A la hora del baño, métete en el agua poco a poco, para permitir a tu organismo acostumbrarse paulatinamente a la temperatura del agua cuando esta está muy fría y evitar los famosos cortes de digestión.

9. Mejor, con cabeza. Si no estás seguro de que esa zona de la piscina o del mar cuente con la profundidad suficiente, no te zambullas de cabeza o con acrobacias, pues corres el riesgo de sufrir un grave traumatismo. Tampoco permitas que los niños y adolescentes jueguen junto al borde o en zonas de acantilados o rocas. Y presta atención al color de las banderas en la playa.

10. Cuidado con mosquitos y medusas. A menudo, las jornadas veraniegas se alargan hasta el atardecer, momento en que los mosquitos hacen su aparición y se vuelven más agresivos. En este momento, aplícate repelente y ponte encima alguna prenda de ropa. Y para evitar las picaduras de medusas, permanece fuera del agua si estas se encuentran cerca de la playa donde estás, y sobre todo, no las toques aunque estén en la orilla y parezcan muertas.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Canadá-plan
Sostenibilidad

El plan más extraño de Canadá: Extraer toneladas de veneno de las minas más grandes del mundo

17 de mayo de 2025
Ciudades 15 minutos apagón
Sostenibilidad

Ciudades de ‘todo’ a 15 minutos y un ‘apagón’ que vino a demostrar la importancia de este ‘concepto’

16 de mayo de 2025
Arabia Saudi
Sostenibilidad

Arabia Saudí desarrolla una tecnología única en su tipo: Cambiará los paisajes urbanos del mundo

16 de mayo de 2025
Sobrecapacidad Tierra Mayo España
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: el 23 de Mayo España entrará en ‘deficit ecológico’

15 de mayo de 2025
movilidad sostenible infantil Barcelona Madrid Zaragoza
Sostenibilidad

Movilidad sostenible infantil: Barcelona aprueba, Madrid y Zaragoza se rezagan

15 de mayo de 2025
Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030
Sostenibilidad

Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030 entre entidades sin ánimo de lucro de Castilla La Mancha

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados