ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, pros y contras

Por Pablo MantenimientoWeb
25 de septiembre de 2015
en Sostenibilidad
Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

La organización, que asegura que «ha estudiado en profundidad» el texto y que ha participado activamente en su elaboración durante los últimos meses, subraya cinco aspectos negativos de la nueva agenda.

Manos Unidas ha valorado los avances que, a su juicio, incluye la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible que, previsiblemente, se aprobará este domingo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.) pero ha criticado varios aspectos del documento, entre los que destacan su caracter voluntario para los países y los defectos que considera que tiene el planteamiento de la agenda desde la perspectiva de la financiación.

La organización, que asegura que «ha estudiado en profundidad» el texto y que ha participado activamente en su elaboración durante los últimos meses, subraya cinco aspectos negativos de la nueva agenda.




Entre estos, además del «frágil nivel de compromisos» que supone para los Estados y de «no abordar» compromisos como la aportación del 0,7% de los presupuestos nacionales, la captación de nuevas fuentes de financiación o el fin de los paraísos fiscales; destaca también otros como la «persistencia de un modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico como pilar fundamental» que, a su juicio, «somete a la dimensión económica la social y ecológica» y es «contrario al desarrollo sostenible».

Asimismo, lamenta que el papel de la sociedad civil «no queda nada claro en la implementación y evaluación de la nueva agenda», pese a que reconoce que esta ha tenido una «amplia y significativa participación» en el proceso de elaboración del documento.

Aún así, la organización pone de relieve aspectos positivos que, a su juicio, incorpora la agenda de desarrollo para 2030 entre los cuales destaca la «confluencia» entre los objetivos en el ámbito del desarrollo y la lucha contra la pobreza y los de protección del medio ambiente.

Por otra parte, celebra la inclusión de 169 metas o indicadores que «serán esenciales para dar seguimiento a los compromisos, constatar los avances o retrocesos y evaluar su evolución», según ha explicado.

Para Manos Unidas, el documento tiene «potencial transformador a nivel global» y representa «un nivel de ambición mucho mayor que los ODM» tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos