ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Comprar unos tejanos de segunda mano ahorra casi 12.000 litros de agua

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de octubre de 2015
en Sostenibilidad
Comprar unos tejanos de segunda mano ahorra casi 12.000 litros de agua

Comprar unos vaqueros de segunda mano contribuyen a ahorrar hasta 11.800 litros de agua, según el portal segundamano.es y WWF, que recomiendan adquirir o vender ropa usada para reducir el consumo de recursos naturales y de residuos perjudiciales para el medio ambiente.**El portal de compras señala que cada mes se ponen a la venta más de 90.000 artículos de ropa y complementos y que son las prendas vintage o reutilizadas las que se han convertido en un ‘must’ a la hora de vestir y, con descuentos de hasta el 50 por ciento.

Con el fin de promover un consumo responsable, el portal de compraventa segundamano y la organización internacional WWF consideran que la reutilización tiene ventajas y que es necesario cambiar el concepto de «usar y tirar» hacia un consumo «más sostenible» de camisetas, vaqueros, vestidos, abrigos, bolsos o zapatos, algunos de los artículos más demandados. Según Naciones Unidas, cada año se consumen 70 millones de toneladas de textiles en todo el mundo.

En concreto, uno de los materiales más usados en la confección de textil es el algodón y, en ese sentido, WWF recuerda que para fabricar una camiseta de 250 gramos se necesitan 2.700 litros de agua, mientras para unos vaqueros de un kilo se destinan más de 11.800 litros.




Sin embargo, existen otros elementos contaminantes que se utilizan durante el proceso de preparación de las fibras, como los disolventes o los aditivos sintéticos no biodegradables, los cuales pueden acabar vertidos en ríos y dañar los ecosistemas naturales.

Por ello, WWF recomienda optar por materiales naturales frente a los sintéticos; buscar tejidos cultivados según las técnicas de agricultura ecológica y que no hayan sido teñidos con tintes tóxicos. Además, recuerda que comprar ropa de segunda mano o venderla ayuda a reducir residuos perjudiciales para el medio ambiente y aconseja pensar también en las condiciones sanitarias y laborales de las personas que han hecho la ropa: que la prenda sea respetuosa con el medio ambiente, pero también con los individuos.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos