ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto BIOBARD, innovador material de embalaje hecho con proteínas de la leche y residuos de patata

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de octubre de 2015
en Sostenibilidad
Proyecto BIOBARD

Según ha informado Llet Nostra, Bioboard es un proyecto financiado por la Comisión Europea y coordinado por la empresa IRIS, con sede en Barcelona y en Dublín, en el que han participado catorce socios, entre los que están Lleters de Catalunya-Llet Nostra, Tetrapack, el Instituto Fraunhofer y la Universidad de Pisa.

El proyecto europeo Bioboard, en el que participa la cooperativa Lleters de Catalunya-Llet Nostra, ha desarrollado un nuevo material de embalaje hecho a partir de proteínas del suero de leche y de residuos de la patata como alternativa al plástico que recubre los envases alimentarios.

Según ha informado Llet Nostra, Bioboard es un proyecto financiado por la Comisión Europea y coordinado por la empresa IRIS, con sede en Barcelona y en Dublín, en el que han participado catorce socios, entre los que están Lleters de Catalunya-Llet Nostra, Tetrapack, el Instituto Fraunhofer y la Universidad de Pisa.




Llet Nostra e Iris han presentado este jueves en el Campus de la UPC en Castelldefels los resultados de este proyecto que ha permitido idear un recubrimiento biodegradable basado en la proteína del suero de leche y en la pulpa de la patata.

El objetivo del proyecto, que ha durado tres años, ha sido investigar cómo reducir la dependencia del plástico procedente de combustibles fósiles para la protección de alimentos y cómo crear nuevos materiales para hacer envases alimentarios que respeten más el medio ambiente.

Los promotores recuerdan que anualmente se desestiman en Europa unos 20 millones de toneladas de suero de leche y 140.000 toneladas de pulpa de patata, unos residuos que se podrían utilizar para la fabricación de envases alimentarios.

La primera aplicación de la nueva película biodegradable ideada por el proyecto Bioboard se llevó a cabo en el envasado multicapa a base de celulosa, pero también se podría aplicar en la producción de envases de plástico flexible y de envases rígidos como pueden ser las bandejas.

Según los responsables del proyecto Bioboard, este nuevo material «facilita el reciclaje del envase y revaloriza el suero de la leche y los restos de patata, residuos de la industria agroalimentaria».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Camino Santiago Ruta Turismo Sostenible
Sostenibilidad

El Camino de Santiago como Ruta de Turismo Sostenible: Retos y Buenas Prácticas

6 de mayo de 2025
reducir temperatura formentera
Sostenibilidad

Aumentar la vegetación, la clave de un proyecto pionero para reducir la temperatura de Formentera

6 de mayo de 2025
Sun&Blue Congress Almería
Sostenibilidad

Sun&Blue Congress 2025: del 19 al 20 de noviembre en Almería

6 de mayo de 2025
Concéntrico sostenibilidad logroño
Sostenibilidad

Concéntrico 2025: sostenibilidad en la ciudad de Logroño

6 de mayo de 2025
Guía práctica para ahorrar agua en casa
Sostenibilidad

Guía práctica para ahorrar agua en casa

5 de mayo de 2025
breeam opera españa itg
Sostenibilidad

Ya hace 15 años que BREEAM® opera en España de la mano de ITG

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos