El ahorro de agua necesita que toda la familia esté implicada, y para ello no se puede castigar u obligar a nadie a no gastar en exceso, sino que es necesario concienciarnos todos y educar a los hijos para que sigan nuestro ejemplo sean una generación responsable y cuidados con los recursos.
Ya sea por cuidar el medio ambiente y enseñar a nuestros hijos a cuidar el planeta o por economizar en la factura a final de mes, lo cierto es que hay muchas formas de ahorrar agua en casa, ya sea cuando nos lavamos las manos, nos duchamos o fregamos los platos, por ejemplo.
Ahorrar agua es posible si se siguen unas pocas pautas, solo se necesita ser el ejemplo de los más pequeños de la casa, para que ellos incorporen estos trucos y sean responsables a la hora de cuidar este preciado líquido. Y que la factura de luz y agua sea menos, también ayudará a ser consecuentes y no desperdiciarla.
Trucos para ahorrar agua en casa
Revisa las tuberías y grifos
Lo más importante para empezar a ahorrar agua en casa es revistar todas las tuberías y grifos para encontrar posibles fugas y repararlas, ya que, por ejemplo, el goteo de un grifo puede suponer tirar más de 30 litros al día, lo que serían 10.000 por año.
Dúchate
Es cierto que la idea de un baño de espuma relajante puede ser apetecible, pero es mucho mejor darse una ducha. Se estima que llenar una bañera implica cerca de 300 litros, cuando en la ducha gastaríamos menos de 100, y también puede ser muy relajante.
Cierra el grifo mientras no lo usas
Al lavarnos las manos, enjuagar los platos o ducharnos, hay momentos en los que realmente no estamos usando el agua que cae del grifo. Aprovecha y, aunque sea solo por un par de minutos, cierra el grifo para ahorrar agua.
Pon aireadores en los grifos
Colocar aireadores en los grifos ayudará a que ahorres más de la mitad del agua que sale por ellos.
Usa cisternas eficientes
En el baño, colocar cisternas de interrupción o de doble descarga ayudan a ahorrar mucha agua. Mientras que una cisterna normal tira unos 10 litros, los otros modelos permiten ahorrar, ya que podrás elegir si tirar 10 litros o la mitad. Y recuerda, el inodoro no es una papelera, no lo uses como tal y también verás menguado el gasto.
Reutiliza el agua
Ocurre sobre todo en invierno, nos duchamos y, mientras esperamos que salga el agua caliente, estamos desperdiciando una gran cantidad de agua. Lo mejor es recogerla y darle otro uso.
Llena bien la lavadora y el lavavajillas
Otro truco para ahorrar agua es llenar bien la lavadora y el lavavajillas antes de ponerlos, lo que también nos ayudará a ahorrar en la factura de la luz.
Cocina al vapor
En casa muchas veces hervimos comida, pero lo cierto es que en según qué platos el resultado es el mismo si cocinamos al vapor o al microondas, por lo que también así podemos ahorrar agua.
No la uses para descongelar
El agua muchas veces nos ayuda a descongelar algún producto para comerlo, pero lo cierto es que esto acarrea un importante gasto y que incluso es más sano dejar que la comida se descongele más tranquilamente. Por eso, no descongeles con agua, sácala horas antes de usarlo.
Evita plantar césped si vives en una zona seca
Si tienes casa y dispones de jardín, lo mejor es que no planes césped si vives en una zona seca, pues el césped requiere una gran cantidad de agua para estar sano.
Conserva la de la piscina
Si tienes piscina, recuerda que el agua puede conservarse de año a año si se cubre con lonas adecuadas. Esto evitará vaciarla y llenarla cada verano, con el consiguiente gasto que acarrearía.