Actualizar

lunes, junio 5, 2023

El hogar del futuro se basa en el ahorro de agua y energía

Una casa que ahorra en los suministros básicos, agua y energía, es un digno representante de una vivienda del futuro. La realidad medioambiental obliga a buscar una casa comprometida con la sostenibilidad de los recursos y el respeto a la naturaleza.

Una vivienda que lucha activamente contra el cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero es un ejemplo de la tendencia social y medioambiental. Un hogar que permite a las familias que lo habitan que ahorren dinero es un modelo de inmueble que está al alcance de todos, siguiendo algunos consejos básicos.

Cada vez es más importante ahorrar agua y disminuir en el consumo energético de los hogares. No solo se trata de adaptarse a los tiempos que corren sino de ayudar al planeta. Controlar las emisiones de CO2 y no malgastar el agua es esencial en el compromiso con los ecosistemas y el respeto por la naturaleza.

Una vivienda que ahorra es, a su vez, una vivienda más confortable. Un hogar que a medio plazo resulta más rentable, que actúa de manera positiva en la economía de sus habitantes, es también, más responsable con el planeta, pues emite menos CO2 a la atmósfera. Una vivienda así ya es posible gracias a los avances tecnológicos, a los nuevos materiales que se utilizan en la construcción y a una concienciación generalizada para cambiar los malos hábitos adquiridos durante el último siglo.

Consejos para ahorrar agua y energía

Ahorrar agua y electricidad en casa es necesario y útil. Suma individualmente y socialmente. Cuidamos el bolsillo, los recursos y la salud ambiental.

3 formas de ahorrar agua

Para comenzar, algunos consejos para minimizar el consumo de agua, y que todo el mundo puede hacer con bastante facilidad.

Cierra los grifos mientras te aseas

Es tan sencillo, como práctico y fácil. Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, mientras te enjabonas en la ducha. No imaginas la de cantidad de litros que se desperdician dejando correr el agua y los que ahorras con este sencillo gesto. 

Colocar difusores en los grifos

Los difusores de agua se colocan en los grifos de la casa (fregadero, lavabos…) y su función es la de incorporar aire al flujo de agua, limitando el caudal. Las personas que lo utiliza sienten un chorro generoso y ligero al tacto, pero ahorrando gran cantidad de este líquido esencial. Son baratos y muy fáciles de colocar, pues tan solo hay que enroscarlos en la boquilla del grifo.

Césped artificial

Todo el mundo sueña con tener césped en el hogar, bien sea porque se tiene un patio, un jardín o un terreno más grande. Sin embargo, el consumo de agua que conlleva es muy elevado. El césped necesita grandes cantidades para mantenerlo vivo y con buen aspecto, además de otros cuidados como cortarlo o añadirle nutrientes para mantenerlo en buen estado.

Sin embargo, disfrutar de césped es posible siendo responsable con el planeta y el bolsillo, tan solo hay que recurrir a un buen césped artificial, que suponga una inversión a largo plazo debido a su elevada calidad, como el de TodoCESPED, que tiene una durabilidad de más de 20 años y hace que se ahorre hasta un 80 % en el consumo de agua. Además, permite su instalación en terrazas o incluso espacios interiores, una tendencia muy actual y saludable, pues es anti ácaros.

Además, supone un ahorro en energía, pues no necesita que se utilice el cortacésped para su mantenimiento.

3 formas de ahorrar energía

A continuación, se presentan unas sencillas medidas para ahorrar energía en el hogar.

Bombillas Led

Cambiar las bombillas tradicionales por bombillas Led, de encendido rápido y consumo bajísimo representa un importante ahorro. Y lo más importante, acordarse de apagar las luces cada vez que se sale de una habitación y, sobre todo, al salir de casa.

Apagar todos los aparatos que no se estén utilizando

El modo standby de todos los aparatos que se tienen en el hogar gastan electricidad de manera continua. La manera más cómoda es tener varios conectados a una regleta con interruptor y desconectarla cuando no se vayan a utilizar, como, por ejemplo, antes de irse a dormir o salir a la calle.

Regular el termostato entre 21º y 23º

El aire acondicionado supone un gasto importante de energía y lo ideal es regularlo a una temperatura de 21º, como muy bajo. El motivo es que si se regula a menos el aire acondicionado estará todo el día funcionando a plena potencia para intentar llegar a una temperatura que probablemente no mantendrá cuando el sol esté pegando fuerte en paredes, techo y entrando por la ventana.

Otros consejos para ahorrar energía son instalar ventanas herméticas o con doble cristal para no perder frío en verano ni calor en invierno, aprovechar al máximo las horas de luz solar e invertir en electrodomésticos con certificado energético clase A+++. El hogar del futuro se basa en el ahorro de agua y energía.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés