Este curso online, es bonificable por la Fundación Tripartita, y tiene una duración de 100 horas. ¡Infórmate ahora mismo!
Fecha de Inicio: 10 / 11 / 2015
Fecha Fin: 22 / 12 / 2015
Duración: 100 horas
Curso bonificable por la Fundación Tripartita.
Formación online
Entidades participantes: Fundación Conde del Valle de Salazar – UPM, AGESE, S.L., Cátedra ECOEMBES Medio Ambiente – UPM
Descripción:
Este curso pretende “cubrir” un nicho formativo para aquellas personas que deseen actualizar sus conocimientos o empezar una inmersión en materia de gestión y eficiencia energética. Puede acceder al curso cualquier graduado o titulado universitario que desee actualizar sus conocimientos en la materia, y todas aquellas personas que quieran iniciarse en esta temática y que les sirva para incrementar sus posibilidades o posicionamiento en el campo del empleo verde. Los alumnos que superen las pruebas de evaluación recibirán el Diploma acreditativo correspondiente que será emitido por FUCOVASA de la UPM
Objetivos:
-Dar a conocer el desarrollo práctico de Estudios Energéticos en instalaciones terciarias e industriales, exponiendo la metodología necesaria, objetivos, planteamientos o cálculos técnicos.
-Proporcionar una base teórica para la identificación de los elementos básicos que forman una parte de las principales instalaciones de los edificios
-Dar formación técnica adecuada para la reducción del consumo energético en las empresas y sus edificios
-Identificar todos los aspectos relativos a las instalaciones relevantes desde el punto de vista de la eficiencia energética en los edificios (iluminación, climatización, generación de aire, equipos, etc.) proponiendo soluciones prácticas de ahorro energético en cada una de ellas
-Enseñar aquellas herramientas disponibles y dotar de habilidades y competencias para realizar una gestión energética eficiente y conocer las medidas para la optimización de los edificios
Programa
M. 1: PRINCIPIOS GENERALES
M. 2: NORMATIVA Y POLÍTICA ENERGÉTICA
- Problemática energética
- Retos a nivel mundial
- Retos energéticos de España
- Normativa actual relativa al ahorro y gestión energética
M. 3: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES TERCIARIAS E INDUSTRIALES
- Instalaciones terciarias
- Instalaciones industriales
- Medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector terciario
- Medidas de ahorro y eficiencia en el sector industrial
M. 4: TECNOLOGÍAS HORIZONTALES
- Climatización
- Calefacción
- Refrigeración
- Aire comprimido
- Ventilación
- Agua caliente sanitaria (ACS)
- Iluminación
- Alumbrado exterior
- Envolvente
M. 5: PROCESOS INDUSTRIALES
- Tecnologías
- Propuesta de ahorro energético en los procesos industriales
- Monitorización y gestión energética de consumos
M. 6: AUDITORÍAS ENERGÉTICAS
- Marco legal
- Tipos de estudios energéticos
- Alcances
- Fases de ejecución
- Informe de auditoría energética
- Optimización tarifaria
- Herramientas de cálculo: LIDER, CALENER
M. 7: EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS
- Alcance de una ESE
- Contratación
- Situación del mercado
- Instalaciones objetivo
M. 8: SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA
- ISO 50.001
- Monitorización y domótica
Más información en: http://www.catedraecoembes.upm.es/formacion/cursos-online/
Teléfono: 91 336 71 01
E-mail: [email protected]