Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Proyectos de innovación ecológica y social de países del Mediterráneo coinciden en SwitchMed Connect

SwitchMed Connect es el amplificador de  emprendedores ecológicos y sociales de Marruecos, Túnez, Líbano, Egipto, Algeria, Israel, Jordania, Palestina, Turquía, Italia y España.

SwitchMed Connect impulsa la innovación ecológica y social, en una primera edición que acoge a 400 actores mediterráneos e internacionales para concienciar sobre patrones de consumo y producción más sostenibles.

SwitchMed Connect es el amplificador de emprendedores ecológicos y sociales de Marruecos, Túnez, Líbano, Egipto, Algeria, Israel, Jordania, Palestina, Turquía, Italia y España. En todos los casos, estos ¨switchers¨ (emprendedores sociales), están desarrollando servicios y trabajando para que se produzca un cambio en la manera que producimos y consumimos y alcanzar la sostenibilidad en ámbitos como el transporte y movilidad, turismo, vivienda, alimentación y agricultura y moda.

El su primera edición, SwitchMed Connect cuenta con la participación de destacados emprendedores como empresas e industrias, organizaciones de la sociedad civil, instituciones del ámbito de la gobernanza e instituciones financieras que proceden de países del Norte y del Sur del Mediterráneo. En total, 400 participantes de 16 países de la región.

Entre los asistentes en el SwitchMed Connect destacan: en el campo de la economía y finanzas: Sven Herrmann, director de Ellen MacArthur Foundation; Charlie Mathews, responsable de la plataforma Collective Responsibility; Mikel García-Prieto, responsable en Triodos Bank. En la política internacional: Taher Shakhashir, delegado de Medio Ambiente en Jordania; Najib Saab, Secretario General ‘Arab Forum’ para el Medio Ambiente y el Desarrollo (AFED); Hanan El Hadary, delegado del Ministerio de Industria de Egipto. Y en el ámbito empresarial: Claude Fromageot, director de Desarrollo Sostenible en Yves Rocher Group; Arantxa García, responsable Sostenibilidad en A&D – TUI Travel Plc; Mercedes Gutiérrez, directora de Sostenibilidad en IKEA; Bernard Outah, director regional en Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO); Giorgio Maritan, Foro de Marcas Renombradas Españolas and Smart Ethic Lab Initiative, entre otros.

La iniciativa SwitchMed

SwitchMed, que está financiado por la Unión Europea, se complementa y colabora directamente con el proyecto de la Unión por el Mediterráneo (UpM) “Mediterranean RESCP Post Rio+20”. El proyecto, dirigido a fomentar los modelos de consumo y producción sostenibles y de eficiencia de los recursos en la región, será presentado por la UpM durante este foro.

La iniciativa SwitchMed la implementan la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente a través del Plan de Acción para el Mediterráneo, el Centro de Actividad Regional para el Consumo y la Producción Sostenible y la División de Tecnología, Industria y Economía del Programa de Naciones Unidas.

Nota: SwitchMed Connect es el primer encuentro que se celebrará de forma anual que agrupa a los países del Mediterráneo con el fin de impulsar medidas de sostenibilidad entre emprendedores, agentes de cambio, agentes económicos-financieros, políticos y empresas. Se pretende dar respuesta a problemas y retos sobre la producción y el consumo, y lograr un desarrollo sostenible y un estilo de vida saludable para los ciudadanos y el planeta. Más información: www.switchmeconnect.com y www.switchmed.eu

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés