Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Ya está en marcha el 22 Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente en Barcelona

Con la consigna «El Cambio está en marcha», el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente, «el Cine de la Esperanza», hace de Barcelona la Capital Mundial de la Conciencia Ambiental, y proyectará 120 películas en diferentes espacios: Caixaforum, Cosmocaixa, los Cines Girona, Universidades (UB, UPF y Blanquerna) y Escuelas de toda Catalunya. La inauguración y la clausura tendrá lugar en el CaixaForum de Barcelona el día 5 y 12 de Noviembre respectivamente.

El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (FiCMA) es el más antiguo del mundo en su género. Celebra este año su 22ª edición y dobla su programación a 120 filmes. «Somos un festival de cine que mueve y genera conciencia y apostamos desde siempre por el cambio social y ambiental potenciando la educación desde el audiovisual», afirma Claudio Lauria, fundador y presidente del FiCMA.

El FiCMA ha decidido inaugurar con dos filmes que unen música, cine y medio ambiente con dos protagonistas de lujo: la premiada con el Sol de Oro Especial del Festival 2015, la Doctora Jane Goodall que protagoniza el corto: «TRIO: Jane ‘s Music life»y nos enseña que la naturaleza también es música, siguiendo con el estreno europeo de «Landfill Harmonic” sobre la Orquesta de Instrumentos Reciclados» Cateura «, un grupo de música formado por jóvenes paraguayos que, provenientes de zonas marginadas del su país, se han hecho famosos en el mundo entero por tocar con instrumentos construidos con material reciclado. Estas dos películas son un claro exponente de cómo la expresión artística cada vez se vuelve más una herramienta de concienciación.

«The Last Of Elephant Men» es un documental muy emotivo sobre la relación de una tribu indígena con los elefantes y ahora, tanto ellos como los elefantes, se enfrentan a una lucha desesperada por la supervivencia, cerrará esta nueva edición donde se harán públicos los Premiados del Festival.

SECCIÓN OFICIAL
La Sección Oficial que compite por el Sol de Oro del Festival consta de 40 películas, entre documentales y cortometrajes de animación y ficción, sacadas de una preselección de más de 1.300 producciones de más 100 países que se han inscrito en esta edición. Estas cifras han superado todos los récords de participación en la historia del Festival.
80 filmes han sido escogidos también para formar parte de esta ambiciosa programación, distribuida en dos secciones: «Miradas del Mundo» y «Petit FiCMA». Mientras la primera tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en la Sala del Consulado Argentino de Barcelona y en el Auditorio de la Universidad Blanquerna.

El «Petit FiCMA» -un clásico de Festival- ofrece en Cosmocaixa, gracias al apoyo renovado de la Obra Social La Caixa, proyecciones y talleres que se complementan con una proyección matinal para toda la familia en los Cines Girona el día 7 de noviembre con el estreno europeo del largometraje de animación: «El Viaje de Gaia». Además de proyecciones especiales para todas las escuelas que quieran acogerse al programa «Cada Aula un Cine».

FICMA: EL CINE DE LA ESPERANZA

En los Cines Girona, La Sección Premiere y la Sección Oficial del FiCMA llevarán a Barcelona los más actuales e importantes estrenos de cine producidas en el último año. Filmes que hablan de nosotros y que proponen soluciones a los grandes temas ambientales. Entre las «Premières» Mundiales del FiCMA destacamos la producción catalana «Corazones Verdes», en la que la Organización 350 BCN retrata las diferentes manifestaciones del creciente movimiento global contra el cambio climático en la antesala de la Cumbre por el Medio Ambiente que se celebrará en finales de año en París, y el Estreno Europea de «Unfair Game», un filme narrado por Robert Redford y que habla sobre cómo los indígenas luchan por conservar sus hábitats. Otro estreno importante y como Festival de Documentales FICMA presenta una apuesta interesante es el filme documental de animación de producción catalana «Un Día Vi 10.000 Elefantes» sobre una expedición al África en busca de un misterioso lago donde se pueden ver diez elefantes juntos y basada en una historia real, nos lleva a otra época, a otro continente y nos hace memoria histórica.

Redacción

Más información
Prensa del Festival: [email protected]
http://www.ficma.com
Ver programación

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés